Alerta turismo: ataques mapuches en rutas de Chile
06/01/2023 - Dialogamos con Fernando Weinzettel, vecino de Pigüé que se encontraba de vacaciones en Chile junto a su familia cuando sufrieron un ataque de mapuches en la llamada “zona roja”.
- Coméntenos la experiencia. Ustedes venían viajando y ¿en qué punto de la Argentina cruzan a Chile?
- El fin de semana fuimos a San Martín de los Andes. El lunes pasamos por el Paso Tromen a Villarrica y Pucón, donde estuvimos un día, y el miércoles nos fuimos a Concepción. En el trayecto pasamos por Temuco y decidimos ir por una ruta rural en vez de la autopista.
- ¿Cuál fue la situación que vivieron en ese trayecto?
- Yendo por esta ruta, en un momento me pasa un auto bastante sucio y se veía que tenía dibujada la bandera mapuche. Iban adelante nuestro, cada tanto se acercaban o alejaban, pero no le presté atención. En una de las bajadas, cruzan al auto y se baja un encapuchado con un arma de fuego. Yo alcance a ver que era como una escopeta de balas de goma. Los esquive, porque venía a 80 kilómetros, aceleré y los pase. En ese momento me disparan por detrás. Yo pensé que eran balas de goma, pero no.
- ¿En qué vehículo viajaban?
- Una Nissan Frontier. Creo que disparaban a las gomas. No sé qué pretendían, si robarnos u otra cosa.
- ¿Dónde impactaron los tiros?
- A partir de ahí seguimos sin parar hasta llegar a Concepción. Ahí miramos la camioneta. Un impacto había dado en la óptica y la había roto. Cuando miramos bien al otro día, mi hija vio que el impacto rompió la óptica, atravesó la chapa y el cobertor de plástico, y dio contra una conservadora que llevábamos. Ahí encontramos la bala, calibre 22 o más. Nos podría haber matado.
- ¿Realizaron alguna denuncia allí con los carabineros?
- Enseguida escribí un mail a la Embajada Argentina en Chile. A los carabineros fuimos a verlos para comentarles la situación y consultarles por cual ruta salir que sea tranquila. No queríamos estar más en Chile. Ellos me dijeron que los carabineros en ese lugar no están por la situación que tienen. La llaman “zona roja”. Nosotros vimos que circulaban camiones con soldados, pero carabineros no vi en todo el trayecto. No hicimos una denuncia formal, pero estamos comentándolo en las redes para que la gente sepa que es más seguro ir por las autopistas aunque sean más caras. Allá nadie te dice nada.
- Es llamativo que en una época donde el turismo es importante que no haya ninguna información respecto a esta zona. ¿Tiene referencia del radio de kilómetros de esta zona?
- Nosotros transitamos unos 150 kilómetros por esa ruta. Es toda zona forestal de producción de madera, con muchos montes y casas quemadas. Después averiguando y charlando con gente de Chile, nos dijeron que prenden fuego los camiones y atacan a los turistas.
- ¿A qué altura, en referencia con ciudades de la Argentina, está esa “zona roja”?
- Concepción está a la altura de Bahía Blanca. Esa zona estará a la altura de Patagones.
- ¿Tuvo respuestas de la Embajada Argentina?
- Me dijeron que tendría que haber hecho la denuncia formal en carabineros. Yo les mande las fotos de la óptica y la bala, y todavía no me respondieron.
- ¿Ya están en la Argentina?
- Si, no queríamos parar. Ayer pasamos por el paso Pehuenche y ahora estamos en Mendoza y mañana nos vamos a Pigüé.
- ¿Tenían alguna referencia de que esto podía llegar a pasar?
- Mi hija menor había escuchado que se daban situaciones y lo íbamos hablando, pero la verdad que no pensamos que iba a pasar. La ruta es muy tranquila y tiene unos paisajes hermosos. La llaman la “zona roja” porque hay un conflicto entre mapuches y el gobierno, pero es un sector que se aprovecha y no lo están pudiendo controlar. Van a tener que tomar cartas en el asunto porque no da para más. A alguno de nosotros tranquilamente nos podría haber matado, y si pinchábamos una goma de la camioneta no me quiero ni imaginar.
En comunicaciones posteriores, la familia añadió que el tramo de la ruta 60 realizado fue “Victoria - Traiguen - Los Sauces - Puren - y de ahí empieza a subir por Cañete - Ramadilla. No sabemos el lugar exacto porque del susto que teníamos no prestamos atención, pero en el trayecto hasta Los Sauces se veía que estaba todo quemado a los costados de la ruta.”