Eugenia Pérez: “Ricardo Moccero cuando habla se cree sus propias mentiras”
20/07/2022 - Dialogamos con Eugenia Pérez, concejal y presidente del bloque Juntos, para hacer referencia a la reunión que se realizó el lunes por la tarde con el intendente municipal donde se abordaron distintos temas.
- ¿Cómo ha sido la reunión con el Intendente?
- La reunión, donde estábamos los concejales y el ejecutivo, duró aproximadamente 3 horas. El temario era amplio, y se debe a la no respuesta del ejecutivo en dos años y medio. En algunas cosas tuvimos respuestas. Sabemos que Ricardo Moccero es muy hábil cuando habla, y creo que hasta a veces se cree sus propias mentiras. Dentro del temario, voy a dejar de lado lo que es salud, que fue muy escueto, ya que nosotros vamos a tener una reunión exclusivamente con la parte de salud. Con el intendente lo que se le consultó fue, por ejemplo, su viaje a Alemania, para ver si realmente hubo una especie de acefalía de poder, porque él pidió licencia y durante tres días, hasta que asumió Radice, él no estuvo. Con sus palabras evade algunas preguntas, y nos queda en claro que hubo acefalía del poder.
En cuanto al tema de obras en el distrito, que por supuesto hay unas cuantas cosas que se empezaron y no se terminaron, como la terminal de ómnibus, el tema de ciclovía y semipeatonal. En muchas cuestiones también responde lo mismo, que tiene que ver con lo que es la inflación. Yo escuché a un intendente hablando sobre la inflación que hay a nivel nacional, y pensaba que es el presidente al cual vos acompañás y seguís en este gobierno. La respuesta a las obras es que cuando hay un convenio y viene dinero de provincia o de nación, para cuando hay que pedir el resto del monto para terminar la obra, ya no alcanza. Es lo que nos pasa a todos cuando vamos al supermercado.
Una de las cosas que se habló, cuando yo pregunté por un cargo de Huanguelén, es que si no hay dinero para obras como si lo hay para cargos políticos, a lo que me respondió que si él quiere poner más cargos políticos los va a poner porque es el intendente. Esa es la respuesta del ejecutivo.
Luego en el tema de seguridad, con estos videos que se han viralizado y los sucesos que han pasado en la nocturnidad, dijo que venía un fondo para cámaras de seguridad y luces. En lo único que puedo estar de acuerdo con Ricardo Moccero es que todo comienza desde casa, la educación que les damos a nuestros hijos. El entorno de los adolescentes no es nada fácil. Queremos que la policía esté más atenta a los lugares nocturnos donde se sabe que ahí puede llegar a suceder algo, a lo cual nos dijo que ya había hablado con el secretario de seguridad, Gastón Duarte.
- Respecto a esta funcionaria de Huanguelén, ¿qué función cumple? ¿Cuál fue la respuesta?
- Cuando le pregunté en función de qué está la ex concejal Natalia Ciani, nos dijo que nosotros pedimos un jefe de deportes. Ahí te das cuenta que ni siquiera sabe lo que sucede en Huanguelén. Nos contestó que ella va a cubrir el área de deportes, de cultura y de adultos mayores, pero salvo deportes el resto ya tiene jefe en cada área. También hay empleados municipales que hace años están y que conocen la delegación y podrían cubrir o colaborar con estas áreas sin tener que buscar un nuevo cargo. Diego Schneider también le comentó en ese momento que las colonias también tienen un solo delegado, y le contestó que tal vez vayan a poner algún cargo más.
- Lo que se piensa es que pone a los militantes de la fuerza política que lidera antes que la comunidad
- Exactamente. Después tenemos un montón de frenos en cuanto a cuestiones que el vecino está necesitando, y la respuesta del ejecutivo es que no hay dinero, y por otro lado te dice “puse un cargo político y si quiero poner dos o tres más los pongo”. Yo lamento en el alma que Ricardo Moccero esté gobernando, y por otro lado pienso que hay gente que lo votó y por eso está ahí.
- Respecto a lo que se trajo de Schwabach, ¿se va a implementar un plan?
- Estamos hablando de una potencia, entonces hay que decir la realidad, nosotros distamos mucho de todo eso. En cuanto al reciclado, uno hace el trabajo en casa de separar, pero una vez que los empleados de servicios públicos retiraron la basura, ya depende de la organización municipal que haya con medio ambiente. Lo que se pudo lograr en Huanguelén en 2015 fue la planta de reciclado y erradicar el basurero. Hoy tenemos dos basureros a cielo abierto en Huanguelén. Estar 15 días en Alemania para que nos cuente sobre compostaje…saquen sus propias conclusiones.
- Respecto a la información pública y los números del municipio, ¿se planteó en esta reunión?
- Lo del RAFAM se planteó, y dijo que ya había dado la orden al contador Claudio Diez. Respondimos que no estaba el acceso todavía.
- Todos estos puntos que se trataron, en la medida que no se haga formalmente, es una charla de buenas intenciones…
- Exactamente. Él dijo en un momento, cuando se estaba por ir, que le había parecido bien la reunión y que podíamos, nosotros como concejales, juntarnos una vez al mes con algunas áreas o con el gabinete para que no presentemos tantas minutas. Nos dijo que él también fue concejal y que a veces esas minutas se pierden. O sea que el trabajo legislativo que estamos haciendo nosotros, que en realidad es lo que nos pide el vecino, nos está pidiendo que no lo hagamos y que nos sentemos a hablar con alguien. ¿Dónde dejamos asentado eso? ¿Para qué tenemos una herramienta legislativa?
- Si uno se remite a los antecedentes, prácticamente el Concejo Deliberante no ha tenido eco. Se declama el consenso cuando se asume y luego cuando se gobierna directamente no se responde ningún pedido.
- Hay un detalle. Normalmente se presentan aproximadamente en el año, entre minutas, proyectos y demás, alrededor de 400 expedientes. Nosotros en julio, o sea 6 meses, llevamos esa misma cantidad. Yo creo que significa que el ejecutivo no está haciendo absolutamente nada, o muy poco. Uno en las sesiones del Concejo lo que está presentado es la no acción del ejecutivo, el pedido de lo que está frenado o no se ve.
- ¿Se hizo un memorándum, se firmó algo?
- Está grabado. Pero grabaciones nuestras. No hubo secretarios, sólo el intendente y los 16 concejales.