22º Fiesta Provincial de la Carneada el sábado 5 de julio en Pueblo José
04/07/2025 Entrevistamos a Hugo Schwab, Presidente de la Asociación Cultural Germano Argentino, institución que junto a la Asociación Suarense de Alemanes del Volga organizan el evento.
Este año no se hizo como años anteriores, que se hacía una carneada muy grande y se hacía la venta de lo que es chorizo. Este año no se hizo eso, se hizo solamente la carneada para el consumo de la fiesta.
La carneada de lo que va cocinado, del chorizo que va cocinado, y las morcillas blancas, las morcillas negras y los quesos de chancho. Y la leberwurst. Todo el resto ya había sido anticipadamente, los jamones, las bondiolas, salame, chorizo, todo eso.
Gustavo Waigel y Juan Hippener, son los dos maestros. Son los que le dan el toque final. Tendrías que ver cómo reniegan entre los dos, son unos genios
Nos han llamado de Olavarría pidiéndonos las recetas, porque vos sabés, gente que era de Pueblo San José, hijos de esa gente, pidiendo las recetas porque se iban a juntar unos amigos y querían la receta como hacía el abuelo.
En nuestra niñez se juntaban los vecinos, eran carneadas importantes. No había la comodidad que hay hoy, porque hoy es muy simple, apretaste un botón y picás la carne, apretaste otro botón y cortás los huesos con la sierra, pero en el medio del campo ¿qué hacías? En esa época tenías que sacar la cubierta, se levantaba la camioneta, se le enganchaba ahí un eje, el eje iba a la picadora de carne y cortar los huesos a serrucho.
Recuerdo que te quedaba la masa preparada del día anterior, el otro día ibas a la mañana y estaba helada y había que moverla. Hoy no renegamos tanto como antes.
Desarrollo de la fiesta.
Está comenzando el día sábado, ya a partir de las 20 horas se abren las puertas, donde vaya ingresando la gente de a poco. Después tenemos la entrada de autoridades con las banderas, después viene la cena, después el acto protocolar y nos deleita con su música Grupo Astral y también Leo González de Huanguelén.
Mucho me decían: cumbiero en la fiesta alemana? vos te ponés a analizar un poco estamos conviviendo todos juntos y también tenés que adaptarte a la situación de la época es como hablábamos recién de la carneada antes era distinto a lo que trabajamos ahora, si nosotros mantenemos nuestras costumbres pero también tenemos que ir mechando con otras cosas.
Vos hacés una fiesta con totalmente música típica que nos ha pasado,y te encontrás con que la gente buscaba la cumbia y tenés que adaptarte a esas cosas, así que nos estamos adaptando a los tiempos.
Visitas de 50 localidades de la región.
Nos van a visitar la Asociación de Alemanes de Carhué que tiene un nuevo presidente desde la semana pasada, la Asociación de Huanguelén, la Asociación de Colonia Hinojo, Club Unión de Pigüé, la verdad gente muy importante que nos viene a visitar. Muchísima gente de Bahía Blanca, de Villa Mitre, de la zona de Stroeder. Son casi 50 localidades de donde viene gente.
También tenemos la visita del Presidente de la Federación Argentina de Asociaciones Germanas, ellos son alemanes que vinieron hace 200 años.
Fiesta de la Cerveza.
El 27 de septiembre organizamos la Fiesta de la Cerveza, ya hay tarjetas encargadas, estamos con el Grupo Astral y por primera vez va a estar con nosotros Los Bartolos que es el grupo de la Banda de Bartolomé Meier .
Obras realizadas y se proyecta un nuevo salón.
Hemos terminado con los baños de hombres, baño de mujeres totalmente nuevo con 12 boxes, hemos hecho depósitos y ahora estamos con el tema de hacer un nuevo salón para más o menos 140 personas, que es lo que nos falta, así que estamos planificando todo eso.
Eventos.
Como todos los años, tenemos ahí varias veladas de fin de año para los egresados del secundario. Tenemos en noviembre y en diciembre.
Una de Cal y Una de Arena - Hugo Dukart