Alberto Fernández: "Ricardo Moccero parece que no tiene nada que ver y que no fue kirchnerista..."
28/06/2025 Nosotros a nivel local venimos trabajando como partido político, la verdad que en forma constante en años electorales y años no electorales. Tenemos una mesa chica del partido que nos juntamos cada 15 días, acompañamos a nuestros concejales, a nuestra consejera escolar también ahora, y la verdad es que nos nutrimos de la problemática, y ellos también reciben comentarios nuestros, colaboración nuestra, pedidos nuestros.
La función del concejal, la verdad que es estar en contacto con la gente, y la verdad que todos colaboramos en ese sentido, tratando o escuchando o viendo necesidades que pueden estar ocurriendo en la ciudad o en el distrito, y eso se lo trasladamos a los concejales, y los concejales lo vuelcan de alguna manera en distintos tipos de proyectos que son presentados en el Concejo Deliberante, y después sigue su transcurso legal y normal, que cualquier proyecto según cual sea, se eleva, se aprueba o no, y se manda al Poder Ejecutivo en el caso de una ordenanza o donde sea.
Las alianzas deberían nacer desde las bases.
A pesar de que a nivel nacional y provincial, no existe más Juntos por el Cambio, acá se pudo lograr un bloque unido, hubo varios intentos de dividir el bloque, pero por suerte se pudo trabajar unido.
A nivel local muchas veces es diferente a lo que puede ser a nivel provincia y nación. Creo que todas las alianzas deberían nacer desde las bases. Porque vos de repente estás en una instancia donde, como en el ámbito nacional y provincial no se ponen de acuerdo, acá uno está cautivo en este tema, cuando en realidad se podría avanzar tranquilamente, en este caso en particular. Que es exactamente lo que nos está pasando ahora, nosotros acá nos conocemos, acá sabemos con quién podemos trabajar juntos, con quién podemos construir, con quién nos podemos llevar bien, con quién hay diferencias mínimas, pero sí tenemos un objetivo, una dirección para trabajar en común.
Eso que nos digan de arriba hacia abajo, con quién nos tenemos que juntar y con quién no, a mí particularmente no me gusta mucho, pero las reglas de juego son estas, no las podemos cambiar desde acá. Manifiesto que deberíamos tener libertad para que a nivel local podamos construir una alianza con la gente que nosotros consideremos la mejor, o consideremos parecida, o consideremos que con esa gente sí puedo construir algo.
Renueva 1 banca.
La COALICION CIVICA está trabajando bien, nos seguimos juntando, los 2 concejales que tenemos, de los 5 concejales que renuevan en un bloque de ocho, renuevan 5 de Juntos por el Cambio, y de esos 5, la COALICION CIVICA renueva uno, que es Luján Speranza. Renueva o termina el mandato, nosotros vamos a ir por la renovación de Luján, porque consideramos que hizo un excelente trabajo, una muy buena concejal, la verdad que está preparada para ese cargo y se ha desempeñado muy bien. El otro concejal es Juan Bonaterre, que está en la mitad de término, le quedan 2 años.
La reelección indefinida es una vergüenza. Moccero lleva 27 años de gestión.
El tema de la reelección que se votó en el Senado de la Provincia es una vergüenza para mí, el Senado de la Provincia vota la reelección indefinida de legisladores y también de concejales. Espero que la otra media sanción de la Cámara de Diputados eso no lo apruebe con todo el lío y todo el rechazo que que públicamente ha salido a la luz.
En ese sentido, creo que Ricardo Moccero va a cumplir 27 años de gestión. La reelección hace que se termine fortaleciendo la persona.
Todo indica que después se va a pedir por los intendentes lo mismo. Te decía que lo que es grave es fortalecer a la persona. Se debería fortalecer las ideas, se debería fortalecer los proyectos, se debería fortalecer que independientemente de quién suba en ese partido político que está representando, continúe con la idea, continúe con trabajos programados con una visión de futuro, que ese tipo de proyectos se debería fortalecer y no tanto a la persona. Hoy tenemos al intendente Ricardo Moccero fortalecido porque, bueno, ya va por su 7mo. mandato, va a terminar con 27 años de intendente que realmente hace mal, hace daño, nunca ha construido a alguien que lo pueda reemplazar y seguir con su proyecto político o con el proyecto político que ha votado la gente. ¿Es él o nadie más? Y eso también habla de una consecuencia de tantos años en el poder. Por eso creo que la renovación es muy buena, es positiva, oxígena. La verdad que la gente nueva que entra, entra con todas las ganas, con toda la fuerza. Por eso creo que la reelección estaría bien una vez. Por distintos motivos, quizás en cuatro años no se pudo lograr lo que se quería, quizás quedaron cosas, pero no más de una vez. La verdad que darle la posibilidad a alguien que renueve por cuatro años más está bien, pero no indefinidamente como se está pretendiendo ahora instalar.
Desde el poder ejecutivo se construyen compromisos, se construyen ayudas, se construyen políticas personales. Además se hace para que vos me debés, me tenés que acompañar o me tenés que ayudar a que yo siga en el mandato.
Es un problema cultural, como varios problemas culturales que tiene el pueblo argentino. Esa famosa frase que demos una caña de pescar o enseñemósle a pescar, o demósle el pescado. Pero la verdad es que es más profundo, y hay una persona que dice a mí no me importa nada, a mí me ayudó fulanito, así que yo lo voy a apoyar a fulanito. Es una visión que tiene parte razón, porque él lo ayudó y es cierto, pero tendría que ver que esa forma de gobernar no es la forma adecuada en una democracia y sobre todo porque siempre hay gente seguramente que necesita mucha más ayuda y por un contacto, por una colaboración, por un compromiso que se está creando y todo, le aparece a él.
Creo que hay que hacer justamente todo un trabajo social para ver a quién se asiste y a quién no, porque la demanda es muchísima y los recursos siempre son limitados.
Ricardo Moccero se sube al tren que le conviene.
Veo que se agarra políticamente o se sube al tren que le conviene en el momento que le conviene. Parece que no tiene nada que ver y que no fue kirchnerista, sciolista, también fue menemista, estuvo en todos lados, la verdad que siempre se subió al tren y tuvo esa esa capacidad entre comillas de quedar bien parado, de poder zafar de los compromisos.
Le echa la culpa que la obra pública está muy parada por culpa de Milei, pero hay cosas sencillas, hay cosas que dependen del municipio, las calles están detonadas, hay una planta de asfalto que tendría que estar trabajando al 100%, hay cosas que se podrían hacer, no hace grandes obras porque dependemos de lo que pueda mandar la provincia, pero algo podría hacer.
La gente lo eligió, espero que tengan cuenta que está siendo política el intendente con plata que es pública, no es de él y entonces no es una decisión personal, es una responsabilidad y es una obligación que él tiene que administrar. También te diría el Estado Municipal es enorme, nunca alcanza la plata y es cierto, a mí me tocó.
Plazos electorales.
En los próximos días va a estar conformada la alianza que es el 9 de julio donde vence la presentación de las alianzas, y los candidatos de julio.
Cristina no es una proscripta, es una condenada.
Primero que tenemos memoria corta a veces, ¿no?, yo siento orgullo de pertenecer a un partido político que en su momento en soledad y contra todo el mundo, porque la trataron de gorda loca a Elisa Carrió, en ese momento había que hacer frente, había que poner la cara, había que poner la firma, había que poner el cuerpo para empezar a hacer una denuncia. Que si la hubiesen escuchado, seguramente nos hubiésemos ahorrado mucha plata y toda esta corrupción se hubiese frenado antes. Quizás es un proceso que en su momento no se le creyó. Estoy hablando de esas denuncias del 2007. Y la verdad es que hacemos mal, habría que tener un reconocimiento, que no lo veo, un reconocimiento. Pero sí también veo que en medios nacionales se están llamando legisladores y se está haciendo algo de referencia a eso. No de la forma que más me gustaría a mí, pero la verdad es que ahí inició todo. Así que de ese punto de vista, creo que fue una lástima que eso no se hubiese parado y frenado antes porque no hubiese evitado.
Cristina es una condenada, no es una proscripta, no es una perseguida. Está condenada y como condenada lo que tiene que hacer es cumplir la pena y sobre todo también devolver la plata. Porque eso sería lo lógico, ahora seguramente hay vericuetos legales que se van a ir agarrando, pero acá hay que ser firme porque es un ejemplo que tiene que dar la justicia de esto terminar como corresponde. Presa y devolver la plata. Además de Lázaro Baez, de Cristóbal López, hay varios funcionarios que también tendrán que hacer lo mismo. Hablamos de Cristina porque es la figura más relevante. José López, quien tiró los bolsos que también porque tiene intereses cerca.
La verdad que uno siente una tranquilidad y que la justicia, que creemos poco en general y me hago cargo también, porque la verdad que uno dice que la justicia es lerda. Sí, es lerda, pero en algún momento llega.
Además hay otras causas que supongo que tendrán el mismo sentido o la misma trayectoria que está teniendo esta.
Una de Cal y Una de Arena - Hugo Dukart