Atletismo: buena actuación de los suarenses en el Maratón de Buenos Aires

Atletismo: buena actuación de los suarenses en el Maratón de Buenos Aires
Atletismo: buena actuación de los suarenses en el Maratón de Buenos Aires
Atletismo: buena actuación de los suarenses en el Maratón de Buenos Aires

28/09/2023


Con la presencia de 12 mil runners, una cifra récord de participantes, el domingo pasado el Maratón de Buenos Aires colmó las calles de la ciudad capital, con un circuito nuevo y rápido.

Coronel Suárez tuvo representación con tres atletas: Gisela Otalepo, Rocío Valea y Fernando Paolorossi, quienes repitieron la experiencia del año anterior y lo hicieron con muy buen suceso.

Con un tiempo de 3h34m04s, Otalepo llegó en el puesto 2288° de la clasificación general, el 200° en la rama femenina y el 59° en la categoría 40 a 44 años.

“Me preparé por meses. No importaba el clima, la hora, mis horarios de trabajo, si era feriado o había algún cumple o fiesta. Dejé cosas de lado y reacomodé otras. Mi objetivo eran los 42k. Bajé mi tiempo, para mí un tiempazo. La disfruté de punta a punta. Soy muy agradecida de poder hacer lo que me apasiona”, escribió entre otras cosas Gisela en su muro de Facebook.

Por su parte, Valea empleó un registro de 4h25m18s para cruzar la meta en la posición 6297° en la general, 1547° en la rama femenina y 115° en la categoría 18 a 29 años. Cabe señalar que su mamá, Cecilia Ferreiro, la acompañó durante 10 kilómetros, como también hizo lo propio con Paolorossi en otros 10.

A propósito, con un tiempo de 3h39m38s Paolorossi se ubicó 2652° en la general, 2385 en la rama masculina y 71° en la categoría 55 a 59 años.

“Gracias a todos los que, con una palabra de aliento, me dieron esa cuota de energía que se necesita para llegar, en especial a mi grupo de runner “El Navío”, que siempre está y puntualmente a Cecilia Ferreiro que me acompañó por largos 10 km. Estoy muy feliz. Logré bajar en casi 30 minutos mí tiempo del año pasado. Un logro absoluto. Quiero agradecer a mí entrenador Julio Clerice, que me acompañó, guió y aconsejó desde lo profesional”, escribió Fernando en su muro de Facebook.

Cabe señalar que los atletas kenianos, tanto en la rama masculina como femenina, ganaron por segundo año consecutivo el Maratón Internacional de Buenos Aires. Cornelius Kiplagat fue el primer competidor en cruzar la meta sobre Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego con un tiempo de 2:08:29.

En la división femenina, Rodah Jepkorir Tanui superó la plusmarca que estableció en 2019, defendió su corona y se impuso por tercera vez en la maratón porteña.

Fuente: Diario Nuevo Día