El documento presentado por la Cámara de Comercio al Ejecutivo Municipal
29/05/2021
La cámara de Comercio e Industria de Coronel Suárez compartió las consideraciones remitidas al ejecutivo local, donde se expresa los lineamientos generales pretendidos para afrontar la actividad comercial en los próximos días. El Documento:
Consideraciones al Ejecutivo Municipal
Ante la situación extrema que atraviesa el sistema de salud de nuestra Ciudad, con la que estamos comprometidos y consustanciados, que obliga al Gobierno Nacional, Provincial y Municipal a tomar medidas de restricción de circulación. Pero también atendiendo a las necesidades de la Matriz Productiva, que debe seguir trabajando para sostener la actividad Económica en Nuestro Distrito, en las familias y en cada uno de nosotros, es que proponemos:
Medidas solicitas al Ejecutivo Municipal
VACUNAS: a través de los respectivos Sindicatos, solicitamos que pidan a sus asociados que se anoten y se vacunen, ya que esta es la única alternativa posible de salir de la situación de encierro y poder sostener el empleo. Nuestra Cámara ya está comprometida y realizando una campaña de vacunación entre Comerciantes, Emprendedores, Industriales, Proveedores, y sus respectivas familias directas.
COMPORTAMIENTO RESPONSABLE: Campaña fuerte de concientización sobre la utilización de barbijo, alcohol en gel, distancia y ventilación cruzada en ambientes. Enfatizando para los comerciantes, empleados y circulantes la DISTANCIA SOCIAL, que se logra con un correcto uso del tiempo y programación de las compras, tareas, obligaciones, etc.
ATENCION AL PUBLICO: Restricción de atención según m2, o la atención de 1 cliente por empleado. Ofreciéndose la Cámara a asistir en asesoramiento y aplicación e intermediación con la Municipalidad para la adecuación de cada medida a las exigencias del negocio en particular. Ver adjunto planillas de trazabilidad.
PERSONAL: Compromiso en la reducción y rotación de personal en comercios medianos/grandes de atención al público, con el FOCO en la atención del requerimiento de mínima necesidad.
HORARIOS: Acordar horarios de atención segmentados, con los diferentes rubros, para dejar un margen horario disponible a los trabajadores para concurrir a la provisión de alimentos, y demás.
RESTAURANTES Y BARES: Aforo del 30% con puertas abiertas y mesas en la calle sin costo, además de cumplir con los protocolos vigentes. Con reservas de mesas anticipadas.
GIMNASIOS: Actividad al aire libre con los protocolos vigentes, sin compartir elementos en rotación.
SALONES DE EVENTOS: Ayuda económica.
Queremos a la vez informar que, de continuar con la Restricción de la Actividad Económica, la situación frente al pago de Impuestos Nacionales, Provinciales y Municipales, como también el afrontar la cadena de pagos y los compromisos financieros y de evolución de cada Empresa, Emprendimiento, Servicio, corren un RIESGO SIGNIFICATIVO.
Nuestra responsabilidad como Institución que vive el día a día de la ACTIVIDAD ECONOMICA es advertir a Nuestras Autoridades, el serio riesgo que esto conlleva, y que no es dirigible ni encausable una vez producido.
Somos empáticos con el sistema de salud y estamos en sintonía con lo que sucede en esta pandemia.
Trabajemos responsablemente TODOS para palear la situación, contribuyendo desde nuestro lugar con el Sistema de Salud y no Comprometiendo NUESTRO FUTURO COMO SOCIEDAD.
A su vez, mantengamos un canal de DIALOGO PERMANENTE para corregir acciones o contingencias que puedan ir sucediendo en el transitar de este tiempo.
A Su disposición, Comisión Directiva de la Cámara de Comercio e Industria de Coronel Suárez.
Por otra parte se presentó un documento para los comerciantes con los temas tratados en dicha reunión, los pasos a seguir desde el comercio, así como las vías de comunicación (para asociados y comerciantes en general) con la intención de poder atender la heterogeneidad de realidades.
Les comunicamos que en la Reunión que tuvimos con el Ejecutivo Municipal y luego de presentar el documento que adjuntamos, consensuamos sobre la base de ese Documento (muy similar al que está trabajando la Municipalidad) que, a partir del 31 de mayo próximo, el funcionamiento será el siguiente.
Considerandos del Documento:
Sobre el tema VACUNACION realizaremos en conjunto un zoom abierto y luego difundido por medio de video respecto de la importancia de anotarse y acelerar el proceso vacunatorio, además de las medidas de seguridad.
En el Punto ATENCION AL PUBLICO por estas semanas que continúan trabajar con el 50% de la capacidad dictaminada por la Municipalidad en el 2020.
El espacio de atención deberá estar ventilado. Si existiesen dudas se puede asesorar a cada uno en forma particular.
HORARIOS respetar al MAXIMO los horarios de apertura y cierre, así como de circulación indicado por las autoridades.
Restaurantes y Bares, como gimnasios, agencias de viajes y otros servicios, más allá de nuestras sugerencias, las autoridades tendrán reuniones de implementación con cada sector específico.
La Cámara de Comercio e Industria ENFATIZA que la Responsabilidad del Comportamiento en esta Pandemia respetando los ACUERDOS para atravesar esta situación EXCEPCIONAL es RESPONSABILIDAD DE TODOS Y CADA UNO.
Adjuntamos teléfonos para aclaraciones particulares.
CUMPLAMOS NUESTRA PARTE PARA SEGUIR TRABAJANDO
Comisión Directiva de la Cámara de Comercio e Industria
Milagros Maneiro 1165387312
Martin Christiani 2923574959
Leandro Kessler 2926468545
Damian Forani 2926454349