“Estamos con mucha expectativa suarense para ver si podemos llegar al podio.”
01/02/2023 - Dialogamos con Gustavo Ordoñez de Neptuno Pesca en la previa del concurso de Las 24 Horas de la Corvina Negra, que tendrá lugar este 11 y 12 de febrero en las playas de Claromecó, Reta y Orense, para hacer referencia a este evento y la actualidad de este deporte.
- Estamos en las fechas claves, en el sentido de que quedan algo más de 8 días para el concurso, y una fecha especial por la bonificación a quienes se inscriban.
- Así es. Hasta el viernes 3 de febrero hay tiempo para el pago anticipado. Luego para la inscripción general hay tiempo hasta media hora antes de que empiece el concurso.
Acá en Suárez llevamos entre 60 y 70 anotados. Estamos con mucha expectativa suarense para ver si podemos llegar al podio, como aquella vez en la edición 47.
- Es un concurso con mucha participación y la gente de toda la región tiene la posibilidad de inscribirse a través de tu negocio, ¿no?
- A nivel nacional es el concurso más grande que hay. He anotado mucha gente de Bonifacio, Laguna Alsina, Colina y los alrededores de Suárez.
- ¿Qué información hay respecto a la pesca en la zona de Claromecó, Reta y Orense en esta temporada?
- Como todos los años, en noviembre la pesca es espectacular porque no hay mucho ruido y el pescado arrima. En diciembre se acerca la gente y el pescado se empieza a retirar, y para esta fecha sigue de la misma manera. Por eso los que vamos a pescar lo hacemos de noche o muy temprano a la mañana. Siempre algo pasa. Hay rumores de que en el sector del Caracolero, están apareciendo pichones de negras, que es lo que la gente va a tratar de buscar.
- ¿Cómo es la organización? Es todo un operativo el hecho de la previa, el viaje, instalarse y a la hora de tirar.
- Hay gente que ya va el jueves a buscar su lugarcito para estar preparado para el sábado. Es un mundo de gente, en Claromecó está todo alquilado, no hay lugar, pero todo es muy lindo. El horario de largada es a las 15 horas el sábado, donde pasa un avión y da la largada. Es hermoso ver a todos los pescadores meterse al agua para hacer el primer lance.
- En lo que hace a la utilización de carnada, ¿qué es lo habitual?
- Llevan de todo un poco. Lo habitual para corvinas es el langostino, el camarón, el calamarete, la anchoa. Le meten de todo un poco. Lo que no se puede utilizar es la almeja. Es un control muy estricto. Cada pescador sabe lo que tiene que hacer.
- Vamos a recordarle a la audiencia el valor de la inscripción y cómo pueden hacer para adquirirla.
- El valor es de $29.000 para los hombres y $25.000 para las mujeres. Hasta el 3 de febrero hay tiempo para el pago anticipado, y hay muchos premios y sorteos. Cuando vas al negocio Neptuno Pesca, yo te doy el reglamento y todo listo para estar preparado. La dirección es Mitre 1440 y el celular es 2926-15404885.
- ¿Alguna recomendación para quienes se estén organizando para ir al concurso?
- Que pasen por Neptuno. Si necesitan alguna línea o conversar. Conocemos mucho la zona donde se va a hacer el concurso, así que está bueno que vayan y podamos hablar. Que los pescadores suarenses y de la zona vayamos con mucha gana y a tratar de traer un lindo premio.