Estudiantes de Carhué fueron estafados por una empresa de viajes de egresados: “Caímos en la trampa de estos estafadores”
30/06/2023 - Son alumnos del Colegio San José que egresan el próximo año. La empresa en cuestión es London Travel. Hay más casos de estafas en Carhué y en la región por parte de la firma, que no está habilitada para ofrecer servicios estudiantiles y ya tiene más de 140 denuncias. La palabra de la mamá de uno de los estudiantes.
Alumnos del Colegio San José fueron estafados por la empresa London Travel, cuando ya habían pagado varias cuotas del viaje de egresados que, planeaban, se concretaría el próximo año. Además, habría casos similares en distintas localidades de la región, como Doblas, Colonia Santa María, Guatraché y hasta otro curso de Carhué que debía viajar en los próximos meses.
En comunicación con el programa CRUZANDO EL PUENTE (Radio 2000 Carhué, miércoles a viernes a las 9:30), Belén Montenegro -mamá de uno de los alumnos del curso que ha sido timado- relató: “La historia comienza el año pasado en esta época, cuando a los chicos que estaban en cuarto año del secundario les empiezan a ofrecer el viaje de estudios. De varias empresas que tuvieron ofertas, ellos eligieron London Travel porque les parecía que era la que más se adaptaba a su gusto”.
“En ese momento ya habíamos empezado a leer algunos comentarios negativos acerca de la empresa”, afirmó. Sin embargo, “como los alumnos del año anterior y del anterior, del Colegio San José, habían ido y se habían cumplido todas las expectativas, había sido excelente el viaje, dijimos que no debían ser tan verdaderos los comentarios”. Por esa razón firmaron con London Travel.
El acuerdo era abonar 30 cuotas de un monto establecido, porque el viaje estaba pactado para Navidad o Año Nuevo 2024-2025. Debían pagarse a través de Rapipago o por medio de una transferencia bancaria. “Desde hace unos meses, algunos padres no pudieron pagar en Rapipago, otros no pudieron hacer transferencia porque aparecía un cartel de que no estaba habilitada la transacción”, contó Belén.
“El detonante -prosiguió- fue la semana pasada, cuando fue vox pópuli que London Travel no atendía los mensajes, no recibía llamadas. Un padre fue hace dos meses a Bahía Blanca a hablar con la empresa, y no lo querían atender. Insistió hasta que logró que le abran la puerta. Le prometieron que se iban a comunicar con él, y después de dos meses tampoco lo hicieron. Han ido apareciendo irregularidades”.
“En el momento en el que firmamos, lo primero que te hacen firmar es la Cuota 0, la cuota del fideicomiso, que es la del ministerio de Transporte. Cuando preguntamos por esta cuota nos dijeron que no, que como faltaba tanto tiempo se firmaba más adelante. Era cierto, faltaban dos años y pico para que hicieran el viaje… uno se convence con lo que le están explicando”, añadió.
Finalmente, otro de los padres del curso logró comunicarse con el área de Turismo de Provincia y de Nación. “Hace mucho tiempo que esta empresa, London Travel, no está registrada como empresa proveedora de turismo, menos como proveedora de turismo estudiantil. Es decir que, cuando firmamos el año pasado en mayo y junio, ya la empresa no firmó la Cuota 0 porque no estaba habilitada. Nosotros a eso le habíamos hecho caso omiso”, indicó Belén Montenegro.
Otra de las irregularidades detectadas por las familias carhuenses tuvo que ver con una modificación en la cuenta para depositar el dinero de la cuota: “Nos pasaron una cuenta para hacer transferencias al principio y casi al año nos piden que dejemos de depositar en esa cuenta y cambiemos a otra, a nombre de Javier Mauro Azcurrain. Eso también nos llamó un poco la atención, pero como lo mandaban de la empresa lo aceptamos. Este hombre era el apoderado de la empresa y al que llamamos, mandamos mensajes y, obviamente, desaparecido en acción”, contó Belén a Radio 2000.
En tal sentido, según se conoció periodísticamente, el Ministerio de Turismo tramita la baja del legajo de la agencia de viajes London Travel. La firma, pese a tener más de 140 denuncias por estafas e irregularidades, siguió operando.
“Nos han dicho que el viaje está perdido”
“En resumidas cuentas, como el fondo no está, como la empresa no responde, como no somos los únicos porque nos hemos ido enterado que hay casos en Doblas o los chicos de Sexto año que se iban en un par de meses y demás, hemos entendido que la empresa fundió”, afirmó Belén Montenegro.
“Siguen sin atender, sin recibir mensajes. Nos dan el número del titular de la cuenta a la que íbamos transfiriendo, pero la persona no responde. Es todo muy raro. En el ministerio de Transporte nos piden que hagamos la denuncia en la Comisión de Transporte, así que estamos haciendo eso, y que en Bahía Blanca hagamos la denuncia en la Defensoría de Derechos del Consumidor. Estamos en todo eso. Uno dice que no va a caer y que va a prestar atención, pero caímos en la trampa de estos estafadores”, añadió.
Y enfatizó: “Ya nos han dicho que el viaje está perdido, que no vamos a poder resolver nada con esto, ni siquiera con denuncias. Se enviaron cartas documento que no las reciben directamente en la dirección que figura en las planillas”.
Acto seguido, Montenegro hace una cuenta sencilla: “En el curso son más o menos 35 alumnos. Si tenemos un promedio de 60.000 pesos por persona que ya hemos pagado, imagínate el monto que se han hecho con sólo la estafa a un grupo de alumnos”.
“La situación es difícil. Estamos viendo cómo resolver esta situación a los chicos. Lo más importante es que sepa la población que London Travel ya no existe como empresa, que no responden, que presten atención y que lo primero que hay que hacer es el fondo del fideicomiso, y no dejarnos engañar con eso”, finalizó Belén.
Fuente: CAMBIO 2000