Gabriela Anoll: "es puro biri biri para la tribuna... la gente a ese sapo no se lo tragan más..."

Gabriela Anoll: "es puro biri biri para la tribuna... la gente a ese sapo no se lo tragan más..."

07/06/2025 Entrevistamos a la Presidente del PRO en Coronel Suárez que se refirió a la falta de planificación municipal, sin creatividad, sin austeridad y que no responde informes al Concejo Deliberante.


Plata sobra en la provincia de Buenos Aires, la legislatura bonaerense nos sale a todos los bonaerenses 62.000 millones de pesos, y podría funcionar con 10.000 millones. Es decir que plata hay, si no se la chorean y no la usan para hacer populismo, y no tenemos que bancar una legislatura que es más cara que el Congreso Nacional, no sería un problema la plata en la provincia.

Gestión municipal sin planificación.

Tenemos dos concejales ocupando dos bancas, Ezequiel Filipuzzi, que es de Huanguelén, y Lourdes Fernández, de Coronel Suárez y también tenemos la presidente en el Consejo Escolar, es PRO.

La gestión la vemos mal, a la vista de todo el mundo, la desidia, el abandono, la falta de planificación, un gobierno local que no responde, no da explicaciones, que sus funcionarios no van al recinto cuando se los convoca para ser interpelados por el tema que sea, entonces, con mucho desgaste. Y la verdad que es una lástima porque Suárez es un distrito pujante y podríamos estar muchísimo mejor de lo que estamos teniendo en cuenta, que tenemos distritos vecinos que con los mismos gobiernos, con las mismas políticas, con la misma inflación, no están en la situación que está Coronel Suárez, que el intendente llora permanentemente que está desfinanciado porque los concejales de la oposición no aumentan las tasas y no le aprueban el presupuesto. Si la única idea que se te cae siempre es aumentar las tasas para recaudar y de ahí no salís y el camino no se te va a llenar nunca.

Gobierno sin creatividad ni austeridad.

Si vos gobernás con creatividad, tenés austeridad y tenés una gestión creativa, las cosas podrían ser distintas porque, de hecho, tenemos distritos vecinos que sí lo están logrando. Por ejemplo Puan. El intendente de Puan, Diego Reyes, que es PRO, ingresó al municipio con cubiertas prendidas fuego.  Castelli le dejó un desfalco tremendo y asumió en diciembre y no tenía los sueldos pagos de noviembre y no tenía plata para pagar ni noviembre, ni diciembre. Y hoy vemos que es un distrito que lo dio vuelta, que está perfecto. ¿Y qué hizo? Creatividad, austeridad y administrar los recursos con un equipo preparado, no con gente que se sienta a improvisar y con previsión y con un equipo de gente. Él no tiene la crisis de salud que tenemos nosotros acá. Nosotros no nos olvidemos que en junio del año pasado este intendente llamó a las fuerzas vivas, al mercado de las artes y a la prensa para decir por poco que tenía que cerrar el hospital, porque se había gastado el presupuesto todo el año en seis meses. No tenía para gasas. Vos escuchabas y decías, bueno, listo, lo cerramos al hospital. ¿Y cómo puede ser que seis meses después se compre una camioneta, una Van de lujo de 83 mil dólares? A mí hay algo que no me está cerrando.

Por ponerte un ejemplo, ¿Cómo es la cosa? No tenés para gasas, pero te comprás una Van? ¿en qué le beneficia al vecino de Coronel Suárez, al contribuyente de Coronel Suárez que el intendente tenga una van de lujo de 83 mil dólares con chofer y Starlink para viajar con los funcionarios? a vos te benefician algo?

Gobierno que no brinda información al Concejo ni a los contribuyentes del dinero que administra.

Este gobierno se maneja así, se maneja así, es ni más ni menos que administrar, ser por séptima vez administrador de los recursos de los suarenses y de los huanguelenenses y de todos los habitantes del distrito. Debería ser una cosa transparente y abierta. Es la lógica. Pedir informes, pedir explicaciones y que no te las den. El acceso a la información pública es un derecho, es una ley. Y acá estamos, con un montón de minutas de comunicación que se han ido presentando a lo largo de muchos años sin responder. Y es plata y explicaciones que le tiene que dar a la gente, al vecino, no a los concejales que les toca estar sentados en una banca opositora. Pero hay una gran confusión de cosas acá, es bastante difícil trabajar así.

Falta de planificación.

Tenemos ejemplos recientes, el temporal no te puede agarrar con las bocas de tormenta tapadas, con los canales. Quedó en evidencia solo. Eso es falta de planificación y de obra. Eso no pasó, por lo menos entre 2015 y 2019, no pasó. Entiendo que es un montón de caudal de agua que cae en poco tiempo, pero quedaron en evidencia mucha falta de obra y de mantenimiento.

Van a decir, otra vez el tema del basurero. Pero es un tema sin resolver hace años. ¿Cómo no podés planificar y ordenar un basurero a cielo abierto que está recontra remil prohibido y que otros distritos han logrado erradicarlos? ¿Cómo puede ser? No sé si has ido. Es un escándalo el basural. El día que hay viento, se prende fuego, vuelan bolsas al lado del cementerio. Séptima gestión y no podés ordenar un basurero. ¡Ordenálo!

Como vota el ciudadano.

No soy socióloga, la verdad que no te puedo decir por qué, porque si hacemos un paralelismo a nivel nacional, tampoco entiendo que la gente haya avalado 20 años de kirchnerismo y de populismo a la vista de lo que fue. O sea, hoy podemos hablar, al principio ponele que no sabés, pero 20 años después con el diario del lunes, y sin embargo, probablemente Cristina se presente en la tercera y gane.  Explicáme por qué gana Cristina en un lugar donde no ha hecho nada por la gente.  No entiendo. No habrá habido candidatos a la altura de la circunstancia que seduzcan a la gente, que la gente esté convencida. Realmente no lo sé. Lo que sí sé, hablando de que vos decís, en campaña van al basurero y queda ordenado , ahora vos ves, porque pasa siempre año electoral, se están chocando las máquinas, las bordeadoras que deben estar apolilladas cuando no es año electoral, están bordeando las plazoletas, abriendo en la perforación, en no sé qué. Todo lo mismo de siempre. Andá ahora al balneario, porque es todo muy lindo. Le sacan lustre al monumento de Isidoro Suárez, lo tienen divino. Anda al balneario hoy. Hasta acá te llegan los yuyos.  O sea, dentro de las cuatro avenidas para que la gente vea que toda la vida es lo mismo. Igual  creo que eso la gente lo ve. Hay un cambio en la sociedad. Hay un cambio, hay un click. La gente entiende que ya ese sapo ya creo que no se lo tragan más. Y cada vez es cierto también que el margen es menor y que llegan a un techo y ahí quedan.  Entonces eso para mí tiene que ver con una madurez de la sociedad de decir, al final no me solucionan las cosas. Es puro biribiri para la tribuna, pero después yo tengo los problemas. Tengo el pozo un año sin que me lo vengan a arreglar. Tengo la luz quemada sin que me la vengan a cambiar. En el verano me quedo sin presión de agua y no pasa nada. Y ahora, cuatro meses antes de las elecciones, me abren una perforación para que yo vea. 

Hay que planificar con gente especializada.

Son parches para solucionar temas que no tienen una planificación, gestionar es planificar, es sentarse a ver, bueno, a dónde vamos a lotear, para dónde vamos a crecer,si sos responsable gestionando, tenés que sentarte a planificar con gente especializada en cada área, tenés que sentar gente que sepa en cada área y sentarte a planificar las cosas, porque después pasa lo que pasa, vos hablás de planificación y de gestión, Huanguelén es una cosa terrible, el estado de abandono que tiene es una cosa impresionante.

Vino el Ministro de Asuntos Agrarios a inaugurar el frigorífico por cuarta vez? No sé cuántas veces van que lo inauguran, mientras esperaba que llegara el Ministro se cayeron las letras.  Todavía estoy esperando porque una de las declaraciones fue, en unos días Huanguelén va a estar perfecto. Yo estoy esperando a ver cuántos serían esos días, porque de perfecto  no tiene nada.

Las cosas están a la vista, lo que yo te estoy diciendo son datos, datos concretos y observables, o sea, las opiniones son, podemos decirlas aparte, pero lo que estoy diciendo y lo que se observa, lo que se expone, lo que se pregunta, lo que se pide, lo que se reclama, no tiene respuesta.

 

Una de Cal y Una de Arena - Hugo Dukart