Gabriela Anoll: "la gestión no es solo pensar en aumentar las tasas para tapar los agujeros..."

Gabriela Anoll: "la gestión no es solo pensar en aumentar las tasas para tapar los agujeros..."

07/06/2025 Entrevistamos a la Presidente del PRO en Coronel Suárez que se refirió al comienzo de la campaña electoral, la ausencia de política de desarrollo productivo en el distrito, las elecciones del 7 de septiembre en la provincia, de una reunión entre dirigentes locales del espacio con los de La Libertad Avanza y al desempeño del concejal Alejandro Benz.

 

Donación del aumento del 23% de aumento de los concejales.

Esas operetas berretas a las que nos tienen acostumbrados cuando se entra el clima de campaña me parecen nefastas. Si vos necesitás usar un medio de Stroeder para salir a a decir que acá los concejales de la oposición no donan ese 23% estás rascando muy el fondo de olla. Tendrías que salir a mostrar tu gestión si querés  meterte en la campaña y decir mirá lo que hago, mirá cómo uso bien la plata de los contribuyentes.

Voy a hablar de los concejales de mi partido desde que surge este aumento que es del 23% que lo recibe el intendente sale a anunciarlo y empieza a decir: yo mi parte la voy a donar, los funcionarios también,invito al Concejo Deliberante a que lo haga, los dos concejales del PRO hicieron los papeles que hay que hacer, se presentaron  en el área de la municipalidad que corresponde y desde que se otorga el aumento religiosamente todos los meses lo donan a instituciones. El mes pasado fue para Huanguelén para Adisca y para la Biblioteca y así todos los meses. No puedo hablar del resto, son personas grandes que sabrán lo que tienen que hacer y si tienen que salir a aclarar algo.

Me quedo con la parte de la opereta berreta,  terminemosla con esas cosas y empecemos a hablar de gestión, de lo que hacemos, de lo que tengo para mostrar, de que administro bien y no tener que salir con esos golpes bajos. Eso a la gente no le soluciona nada.

Ausencia de política productiva.

Poco y nada. Te dije al principio de la nota que Suárez es un distrito super pujante con un montón de gente emprendedora, chicos que se reciben y vuelven a vivir al distrito, pero no vemos mucho acompañamiento desde la secretaría de producción. de hecho mira ahora me decís tenemos un mercado frutihortícola completamente vacío con fondos que supuestamente se iban a destinar ahí, que no sabemos dónde están. Y ahora que digo parque industrial, estamos esperando que nos contesten qué pasó con esos 60 millones de pesos que se iban a destinar a un salón de usos múltiples. Está abandonado. La obra está abierta. Hay herramientas tiradas, clavos adentro, el aislante. Entonces, se podría hacer muchísimo más. Incentivos, hay tantas cosas para hacer, hay tanta cosa probada en otros distritos para que la gente venga e invierta en Coronel Suárez. Pero bueno, ya te digo, la gestión no es solo pensar en aumentar las tasas para tapar los agujeros. Es creatividad.

Dentro de la creatividad también está el incentivo para que venga, por ejemplo, lo de DASS. Cierra DAS. Quedan 360 empleados, creo que era el número. Hacé algo para que esa gente que recibió un subsidio, una indemnización, gracias a Dios esta vez los indemnizaron, pueda invertir. Que la plata quede acá con facilidades, otorgarle facilidades, eximilo de pagar impuestos, ¿Incentiva a que la gente venga a Coronel Suárez y se instale acá? ¿Vos ves algo de eso?

Pero aparte, vos ves Capitán Sarmiento, Tres de Febrero, Junín, la política es achicar la tasa, menos impuestos, que sacarle la pata de arriba a la gente para que pueda, y eso acá no se ve, al contrario.

Carteles: obra paralizada por el gobierno nacional.

Son unas caraduras. Obra paralizada por el gobierno nacional. En la intersección de la Av. Directorio y Av. San Martín,  ahí paré y filmé, hice un video espontáneo, porque me surgió en el momento, no pueden ser tan caraduras.

Por favor, pero aparte, obra paralizada por el gobierno nacional, cuando habíamos tenido un ministro de Economía, Sergio Tomás Massa, que le dio a la maquinita sin parar. No nos olvidemos que en diciembre del 23 tuvimos una inflación del 25% en un mes. Entonces, ¿qué me hablás de obra paralizada por el gobierno nacional? Y la que se llevó Cristina con vialidad. O sea, hablemos en serio. Eso me parece que la gente ya ese sapo no se lo come más. 

Desdoblamiento de las elecciones en Pcia. de Buenos  Aires.

Vamos a aclarar porque hay mucha duda y mucho desconocimiento y hay gente que todavía no tiene claro cómo es el calendario electoral. El 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires, desdoblado de las elecciones para legisladores nacionales, que es en octubre. Nosotros en el distrito de Coronel Suárez vamos a tener dos cuerpos de boleta. Uno que va a ser para la renovación de concejales, que son ocho concejales, los que terminan mandato y hay que renovar. Son cinco de lo que hoy funciona como Alianza Juntos y son tres del bloque  moccerista y peronista kirchnerista. Entonces vamos a tener dos cuerpos, dos boletas.

El mandato del presidente del PRO y de Mauricio Macri es trabajar para un acuerdo porque entendemos que tenemos que trabajar juntos y los que estamos del mismo lado y tenemos las mismas ideas y somos la centro derecha republicana de Argentina con las mismas ideas, si no nos juntamos le hacemos el caldo gordo al kirchnerismo. Y nuestra idea y nuestro norte es terminar con el populismo kirchnerista en la provincia de Buenos Aires y terminar con el ciclo moccerista, populista, kirchnerista en Coronel Suárez.

Entonces, estamos en conversaciones, estas cosas se están dirimiendo a nivel provincia con nuestros dirigentes, tanto de la Libertad Avanza como nuestros del PRO. Ese acuerdo está en marcha, todavía no está cerrado.

La presentación del cierre de alianzas,  es el 9 de julio. Entonces, se están ultimando, se están sentando a conversar, y esto va a ser distrito por distrito. Son 135 distritos en la provincia, con 135 realidades y contextos diferentes.

Reunión entre dirigentes locales del PRO y La Libertad Avanza.

En el ámbito local,  tuvimos una conversación que también quiero aclarar, que la Libertad Avanza de Coronel Suárez, su coordinadora es Marita Laval, es quien está llevando adelante el partido de la Libertad Avanza, y la verdad es que estoy confiada de que vamos a poder llegar a un buen acuerdo, porque estamos parados en el mismo lugar, tenemos la misma visión frente a las políticas públicas que necesita Coronel Suárez, para el cambio que necesita el distrito, y no vamos a tener ningún problema si nos sentamos sin egos, con grandeza, con humildad, a hacer una lista competitiva y un acuerdo razonable. No tengo dudas que vamos a llegar a buen puerto con eso, y seguramente podamos trabajar en el Concejo Deliberante muy bien para empezar a transformar Coronel Suárez y terminar con este ciclo moccerista que nos está llevando a cualquier lado.

Trabajo del concejal de la Libertad Avanza, Alejandro Benz.

Un solo proyecto presentó en el año y medio que lleva,  esto es dato,  es políticamente hablando lo que estoy diciendo, no tengo nada personal con el concejal Benz, no lo conozco, no tengo trato, pero presentó un solo proyecto en un año.

El debut fue votando la autoridad del Concejo Deliberante para el oficialismo, se suponía que iba a ser un voto de oro, no lo vi todavía el voto de oro. Si vos vas a los vídeos de las sesiones, se han transmitido en vivo, muchas veces hemos sido nosotros, a través de nuestros conceptos, o sea, nosotros como PRO, los que hemos defendido las políticas del gobierno de Milei.

Uno tiene que ser leal a sus convicciones y a su idea, no importa si el partido es de La Libertad Avanza o no es de La Libertad Avanza. Pero se suponía que el concejal que representaba al gobierno nacional era el que tenía que defender muchas veces y no pasó, es un dato que estoy dando, no estoy dando una opinión. No conozco un proyecto que digas, mirá qué buen proyecto que le va a cambiar la vida a la gente.

Compromiso del PRO con La Libertad Avanza.

Quiero decir que nosotros como PRO tenemos muchas de estas luchas a nivel local contra el gobierno. Tenemos la experiencia, tenemos los concejales sentados, tenemos el expertise de la labor legislativa, sabemos fiscalizar. Es decir, estamos parados en el mismo lugar con gente que ve el cambio, la transformación desde la misma óptica que la vemos nosotros. Realmente sería una lástima no aprovechar la oportunidad y poder llegar a un acuerdo, que estoy segura que va a ser, porque estamos en la misma sintonía. Nuestro límite es el kirchnerismo y la honestidad. Y estamos parados en el mismo lugar. Así que yo estoy confiada que vamos a poder tener una buena lista competitiva y vamos a tener luego un acompañamiento popular. Un acompañamiento de la gente que ve en La Libertad Avanza el vehículo para el cambio y está perfecto. Y el PRO ha acompañado con eso desde el primer minuto, poniendo a disposición 10.000 fiscales para el ballotage. O sea, en eso somos coherentes. Estamos acompañando a este gobierno en todo. No veríamos motivo para no acompañar el cambio que necesita con Coronel Suárez, haciendo una lista en conjunto para trabajar. 

 

Una de Cal y Una de Arena - Hugo Dukart