Gastón Duarte: "los jefes comunales de escritorio, que no andan mucho en la calle a mí no me gustan..."
13/05/2025 Entrevistamos al Secretario de Seguridad que se refirió a la designación del nuevo comisario, la necesidad de más personal e hizo referencia al equipamiento de móviles con el que cuenta el distrito de Coronel Suárez.
El comisario Ariel Morales, que es quien asumió formalmente, era el nombre que nosotros habíamos buscado en su momento, cuando Medina deja la conducción de la policía comunal. Nosotros lo queríamos a él por algunas razones particulares y familiares, en ese momento no podía. Ahí, en su momento, asume Diego Larrea, que es un comisario al cual le agradecemos, el trabajo realizado en el distrito. Es un comisario de Saavedra.
Es un perfil de una persona, como decía recién, muy operativa, una persona que anda en la calle, una persona que conoce la calle, una persona que le gusta la calle. A mí, particularmente, los jefes comunales de escritorio, que no andan mucho en la calle a mí no me gustan, más allá de que después cada una de las comisarías, la primera, la segunda, la tercera, tengan su propio comisario. A mí me gusta que el jefe comunal esté encima de todo, sepa muy bien lo que sucede en materia de seguridad en cada uno de los rincones del distrito y sabíamos que en Ariel íbamos a encontrar eso.
Cuando el comisario comunal Diego Larrea los fines de semana se tomaba su franco, él venía y lo suplantaba. Hacía tres años que venía realizando esta tarea, por lo tanto, él no es que llegó hoy a Suárez y no lo conoce, sino que es una persona que conoce Suárez, conoce lo que sucede en Suárez, conoce a las personas de Suárez, a las personas con las cuales la policía trata, entre comillas, así que es una persona que conoce el territorio y es algo que nosotros valoramos. Nosotros veníamos de Medina, que es una persona que nació acá en Coronel Suárez, tiene un conocimiento muy profundo del distrito y nosotros también es una de las cualidades que buscamos en la persona que está al frente de la policía de Coronel Suárez.
Para explicarle a la gente también, porque a veces se me han preguntado, Ariel Morales es el jefe de toda la policía, es el jefe de cada uno de los comisarios, del comisario de la primera, la primera es la comisaría que está en el centro, de la segunda, de la segunda es la comisaría de
El flamante comisario es oriundo de Tres Arroyos.
Faltan más policías, actualmente hay 200 efectivos.
La principal falencia que tenemos en lo que es materia de seguridad y, particularmente, policía, es el recurso humano, que es una falencia que no es propia de Coronel Suárez.
En calle, los policías que vos ves patrullando, que se suben al móvil, que tienen un arma, en tareas operativas, tenemos 159, desde la semana pasada el número, puede variar porque puede haber alguna carpeta médica, pero el número de policías operativos en todo el distrito, o sea, dividido entre esas tres comisarías, y después cada comisaría tiene sus dependencias, el número de efectivos operativos es de 159, de un total de 200 efectivos.
Tenemos efectivos con carpetas médicas, que por suerte las estamos bajando, son menores a las de hace un par de meses atrás, y después tenés policías con tareas no operativas, o sea, que no portan armas, que tienen que ver con tareas administrativas en las dependencias, en lo que es servicios sociales de la policía, pero aproximadamente unas 159, 160 efectivos para el distrito, esto es comunal, no CPR, que después es otra fuerza aparte que tiene también sus efectivos.
Cuenta con 23 móviles.
Tenemos veinte móviles, sin contar los que 5 que recibimos ayer, nos llevaron dos que sacamos, mandamos los que ya estaban más usados, que era el móvil que teníamos en Huanguelén y el móvil dispuesto en Curamalal, esos dos los mandamos para La Plata, y nosotros recibimos cinco móviles a, que son dos camionetas Nissan Frontier y tres autos Cronos, así que los vamos a distribuir, tenemos un total de veintitrés móviles, la totalidad, desde que nosotros asumimos el 2019 hasta ahora, la totalidad se ha cambiado.
Recursos económicos para su funcionamiento.
Recibimos una partida presupuestaria de parte del Ministerio de Seguridad mensual. Hasta este mes, el 90% porque después una parte va para caja chica que es para mantenimiento, diario de las dependencias. El 90% iba para combustible de esa partida. A partir de este mes, por decisión del Ministerio de Seguridad, por decisión del gobernador, nos han triplicado la partida presupuestaria que venía de Provincia de Buenos Aires. Son, para que se sepa, son 15.800.000 pesos que empezamos a recibir a partir de ahora, abril, que ya nos depositaron. Lo que nos va a permitir a nosotros ampliar la partida de combustible. Nosotros vamos a duplicar la partida de combustible de la policía. Vamos a duplicar también la caja chica, para que la gente la entienda, es comprar lavandina, comprar para que la policía esté en condiciones, para que los efectivos puedan ir al baño, tengan papel higiénico. Básicamente es eso los gastos. Y después del resto de los 15 millones, lo que nos sobra, vamos a ir dejando una partida para ir haciendo arreglos en las dependencias. Tenemos ahí un par de obritas para hacer ese arreglo de techo.
La realidad es que la transferencia de obligaciones a los municipios es cada vez mayor, ya cada vez tenemos que hacernos cargo de más cuestiones. Obviamente que la seguridad es un tema primordial, es un lugar en el cual seguiremos invirtiendo.
Una de Cal y Una de Arena - Hugo Dukart