"Nos hará muy bien que se conozca la verdad"
25/07/24 “Nicolás y el grupo que trabaja sostenidamente con él, han tratado de quitarle un poco de presión a la guerra, poque la guerra es un hecho tortuoso que no debe ocurrir, si rescatar los verdaderos valores, lo que supimos aprender, se habló mucho de eso, cada uno de los veteranos expuso situaciones por las cuales pudo sobrevivir y hasta se dieron algunas simpáticas” comenzó relatando el veterano suarense Rubén Brodsky al programa Está pasando hoy.
Para el doctor, este cambio discursivo será una buena idea que causará impacto.
“No ha sido fácil para Kasanzew reconstruir, estábamos nadando en un mar de dulce de leche todos en aquel momento. Tras la guerra, resultó muy duro, nos escondieron, nos ocultaron, no había que hablar de la guerra, muchos tuvieron que firmar documentación para no revelar secretos de Estado (lo que fue una gran falacia); jugaron mucho con la edad de los soldados” sostuvo, aclarando que “Nicolás, mayor como yo, pudo reivindicar todo eso lo cual le trajo problemas, como los ocultamientos que llevó adelante especialmente el gobierno del ex presidente Rául Alfonsin”.
Sobre una particular controversia alrededor del rol profesional y ético de Kasanzew -al que han señalado durante décadas por su gestión de una pensión equiparable a la de los veteranos, por considerarlo la cara de la dictadura, acusándolo de propagandista, siendo víctima de una operación de desprestigio que llegó a sugerir que incluso en Malvinas le vendía cigarrillos a un soldado, situación que se ha encargado de negar rotundamente; recuerda Brodsky que a él le compró chocolates y hasta una cámara de fotos con dinero encargado, puesto que como civil el periodista podía realizar éstos favores a los soldados.
“Lo quisieron acallar, era una voz demasiado potente. Tal vez para no desnudar las miserias que vivimos en la guerra, que también la vivieron los ingleses.
Si seguimos hablando con los chicos en las escuelas, con padres y abuelos, el resultado final será maravilloso, tras tantos años de oscuridad, eso nos hará muy bien, que se conozca la verdad” agrega esperanzado.