“Quedamos fuera, no logramos poner ni un solo miembro.”
09/08/2023 - Dialogamos con el Dr. Eduardo Landera, integrante del Partido Demócrata que acompaña a La Libertad Avanza y al precandidato a presidente Javier Milei, para esclarecer interrogantes respecto a lo que se ha dado en el ámbito local.
Mirá la entrevista completa acá:
- Nosotros integramos esta alianza, y el primer movimiento que hicimos fue conformar una junta promotora, del Partido Demócrata, que lo preside Ernesto Risueño. Posteriormente, nos dimos al trabajo de reunirnos con los distintos grupos liberales, y algunos federales y republicanos. De esta manera, logramos conformar una lista, mayoritariamente de tipo juvenil, seguidores de Milei. Nosotros nos dimos la tarea de orientarnos y acompañarnos.
- Armaron una lista que llevaba como precandidato de intendente a Matías Fernández. Lo que se dio una vez que se presentan las listas, es que el precandidato cosa que después este se modificó.
- Nos encontramos con que en un armador que designó la conducción de la campaña en la provincia de Buenos Aires, a cargo de Sebastián Pareja, fue designado por Milei para organizar la provincia de Buenos Aires. En la Sexta Sección, se seleccionó a Juan Obiol como armador.
Él promovió la construcción de una lista por separado de la que habíamos estructurado nosotros, que fue la que él presentó como apoderado en la junta electoral y fue la que prosperó. Nosotros quedamos fuera, no logramos poner ni un solo miembro.
- Ustedes presentaron una lista, y en el camino les colocaron otra. ¿Y cuál fue la explicación?
- La explicación es que nosotros no habíamos coordinado con los referentes locales que había designado Obiol. Pero la verdad es que en todo momento estuvimos solos, no teníamos orientación ni nada.
Quedamos fuera de la campaña electoral en el orden local, pero obviamente acompañamos a la lista seccional y provincial, y además dejamos en libertad de acción a todos nuestros afiliados y simpatizantes.
- ¿Por qué acompañar a Milei desde el Partido Demócrata?
- Somos parte de la alianza, y además la candidata a vicepresidente, Victoria Villarruel, es la presidenta del Partido Demócrata. A su vez, tenemos candidatos demócratas en todas las secciones electorales, sobre todo diputados.
- Yendo al terreno local, ¿qué es lo que usted observa respecto a la actual administración?
- La administración de Moccero es la misma administración de hace tantos años.
La municipalidad de Coronel Suárez tiene prácticamente 2000 agentes. Les voy a dar un dato. A través del Colegio de Médicos tuve contacto hace un año con la jefa de personal de la municipalidad de Bahía Blanca y una abogada, que están hondamente preocupadas porque tienen demasiado personal municipal. Tiene 3000 empleados, con población de casi 500 mil personas. Coronel Suárez tiene 2000 empleados. Moccero, en su momento, agarró una administración con 650 agentes.
Nuestra propuesta era un congelamiento drástico de vacantes, para que se vaya reduciendo por jubilación y los retiros. Esto se lo propusimos en su momento a Palacio, y ni nos escuchó. La municipalidad quiere seguir creciendo en personal, que es una manera de generar ocupación falsa. Es lo mismo que se hace en todo el país.
- Este número importante, ¿no tiene correlato con la eficiencia?
- No, el número no indica eficiencia. Hay personal que cada vez tiene menos tarea para hacer o ninguna.
- ¿Cómo considera el rol de la oposición que tiene la actual administración?
- La oposición es blanda. No ha puntualizado la cantidad enorme de defectos que tiene esta administración municipal. La burocracia, la ineficiencia, las sospechas por todos lados, el derroche impresionante, las obras faraónicas que se hacen para invertir dinero que no tenemos, que no tiene país.
El Hospital Municipal no está cumpliendo acabadamente, puede hacer mucho más. En materia de confort médico y de los pacientes, estamos bastante atrasados. El hospital tiene que seguir trabajando todavía mucho sobre el tema de la carrera médico-hospitalaria y sobre la retribución de los profesionales. Las guardias se hacen medio insuficientes. Hay muchísima población asistiéndose en las guardias como si fueran consultorios externos.
- ¿Por qué acompañar a esta fuerza de Javier Milei y La Libertad Avanza?
- Porque es la renovación verdadera. Es la primera vez que se está proponiendo hacer un cambio definitivo. Todos los cambios que se prometieron hasta ahora, no cambiaron nada. Es el único candidato que ha explicado lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y cuándo lo va a hacer. Ningún otro candidato ha explicado cómo va a salir la Argentina de la crisis económica actual.