Registro Nacional No Llame, para evitar llamadas publicitarias
16/03/2023 - Siguiendo unos simples pasos, es posible registrar nuestra línea telefónica para dejar de recibir llamadas publicitarias o realizar una denuncia.
El Registro Nacional No Llame reúne los números telefónicos de las personas que no quieren recibir llamadas publicitarias. Una vez que inscribís tu número en el Registro, quienes publiciten, oferten, vendan o regalen bienes o servicios tienen hasta 30 días para dejar de llamarte.
La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales de la Agencia de Acceso a la Información Pública es el organismo que tiene a cargo la administración del Registro Nacional No Llame, así como también llevar adelante las actuaciones administrativas por su incumplimiento.
El Registro Nacional No Llame se aplica en todo el territorio de la República Argentina.
El Registro Nacional No Llame alcanza la publicidad, oferta, venta o regalos de bienes y servicios que utilicen como medio de contacto los servicios de telefonía en cualquiera de sus modalidades. Esto incluye los servicios de telefonía básica, telefonía móvil, servicios de radiocomunicaciones móvil celular, de comunicaciones móviles y de voz IP, así como cualquier otro tipo de servicio similar que la tecnología permita brindar en el futuro.
Quedan entonces cubiertas las líneas de teléfono fijas, tanto las tradicionales como a través de IP; las llamadas o SMS a teléfonos celulares; la mensajería instantánea a través de una plataforma móvil (ej: WhatsApp); los radiomensajes.
Las campañas de bien público se encuentran exceptuadas de cumplir con el Registro Nacional No Llame, salvo que directa o indirectamente se utilicen para publicitar, ofertar, vender y regalar bienes o servicios. Una campaña de bien público es la que tiene como objeto la educación y movilización social en torno a programas, temas o problemas de gran importancia para toda o gran parte de la ciudadanía. Ella se manifiesta en aquellas estrategias o campañas producidas para cambiar valores, actitudes o conductas públicas, para ello se apoya de la comunicación masiva.
La inscripción en el Registro Nacional No Llame es sencilla, gratuita y puede realizarse mediante la página web www.nollame.aaip.gob.ar eligiendo la opción “Registrá una línea”, con el número de DNI y número de trámite, que aparece en la parte inferior del DNI tarjeta.
Tu número aparecerá de inmediato en los listados. No obstante, los obligados al cumplimiento del registro tienen hasta 30 días para dejar de llamarte.
Ademas, podés realizar un reclamo a través de la página www.nollame.aaip.gob.ar haciendo clic en la opción “Realizá una denuncia”. Debés completar el formulario y el sistema generará un correo electrónico automático con un enlace que deberás seguir para confirmar el reclamo.
Al momento de realizar el reclamo deberás contar con la siguiente información:
- Número de teléfono en el que se recibiste la llamada de publicidad.
- Número de DNI del titular de la línea telefónica o del usuario autorizado.
- Número de teléfono del que provino la llamada (en el caso que lo hayas podido corroborar).
- Día y hora en que recibiste la llamada.
- Datos del contenido de la oferta recibida: nombre o marca de la empresa y producto o servicio ofertado, etc.