Remate de La Primavera Traful en Estancia San Carlos

Remate de La Primavera Traful en Estancia San Carlos
Remate de La Primavera Traful en Estancia San Carlos

14/09/2023 - Dialogamos con Sergio Amuchategui, organizador de este remate, para que nos cuente detalles de lo que se va a estar viviendo este viernes.


Escuchá la nota completa acá:

- La oferta que va a haber de hacienda es espectacular. Una torada colorada pura controlada y unos tolos de pedigree realmente extraordinarios, y un conjunto de 150 vacas adultas paridas y 70 vacas de segundo parto paridas, realmente espectaculares. Para los amantes del colorado, para los amantes del buen Angus, los invito a que mañana se den una vuelta ahí por la estancia San Carlos.

- ¿Quién va a llevar adelante el remate? ¿Podemos hacer referencia a las condiciones de las ventas?

- Sí. El remate está a cargo de la firma Alfredo S. Mondino con Roberto Mondino en el martillo, con todo su gran equipo comercial, y junto con Aduriz Asociados, Ganadera Azul, y mi persona, en lo que es la organización.

La venta empieza a las 14 horas, previo almuerzo. La hacienda va a estar en una feria que hay en la estancia donde se pueden ir a revisar. A partir de las 14 horas, dentro de una carpa, por la pantalla, y por Canal Rural se va a transmitir en vivo.

Las condiciones son 30, 60 y 90 días para vientres y los toros, como única condición, además de las tarjetas.

- Respecto a la asistencia, ¿hay que hacer algún tipo de pre-acreditación?

- No, simplemente hay que ir.

En el marco de este remate de La Primavera Traful, a partir de las 9 de la mañana, va a haber una venta de la fecha del Remate Televisado de la hacienda general Faenar. Así que comienza a las 9 lo que es el remate de Faenar, almorzamos, y a las 14 el remate de La Primavera Traful.

- Cuánta actividad, entusiasmo e interés respecto a la genética, donde el Angus colorado viene pisando fuerte. Hay un movimiento que uno observa de mucha actividad y mucho entusiasmo al margen de los contextos que puedan darse.

- Sí. Creo que en los últimos años el criador quiere estar en un continuo mejoramiento, y cada vez se nota más la diferencia en aquellos criadores que invierten en genética. Se ve la diferencia a la hora de los kilos en un ternero. Se ve la diferencia a la hora de vender una ternera, un ternero, una vaca cuando tiene buena clase, cuando tiene buena genética, buena selección, y eso el creador lo está viendo que cada vez la diferencia se nota más.

Creo que la única limitante es el clima, que nos ha castigado fuertísimo en una amplia zona productiva de la Argentina con muchas provincias afectadas. Recién ahora en algunas zonas les ha llovido, pero hay muchas zonas que todavía la están pasando muy mal.

- En lo que hace a su tarea respecto a la organización de remates, ¿qué es lo que queda por realizar dentro de la organización que tiene Sergio Amuchategui?

- Yo soy el que organiza rústicos. Ya hicimos tres remates, el último fue el 2 de septiembre. Dentro de lo que es rústico, nos queda el último remate de fin de año que es el 24 de noviembre que lo hacemos desde Claramecó.

Por otro lado, soy parte del equipo de Alfredo S. Mondino, con lo cual nos queda una cartelera bastante potente en lo que es remates. En septiembre tenemos Don Benjamín en Huinca Renacó. El 4 de octubre tenemos Garruchos, en San Luis. Después tenemos Gloria a Dios, también en San Luis. Y terminando el remate de Los Alfredos en Bodega Estancia El Retiro en Mendoza.