Tenemos que mostrarle a la población que se puede trabajar, aún con diferencias
25/03/2021 - El Concejal del Frente de Todos, Mauro Moccero, Presidente del Bloque del Concejo Deliberante en diálogo con Radio Noticias 36.
A partir del inicio de sesiones en el Concejo Deliberante de la ciudad, Hugo Dukart, dialogó con Mauro Moccero en la mañana de AM 1440. Consultado por como ve el momento en el que estamos, esto decía: Tenemos un promedio de 4000 dosis de vacunas aplicadas, esto representa al 10 % de la población, es indispensable pensar la reactivación de la mano de la vacuna. La industria y la construcción ya están en los registros de actividad de pre pandemia. Estamos viendo cómo los países de la región están en situaciones muy complejas. Por eso es importante controlar las fronteras y prepararse para el invierno.
La pandemia se llevó gran parte de la agenda, veníamos de tres años seguidos de recesión, y nos agarra esta pandemia mundial en un momento muy delicado. Pese a ello en Suárez aumentamos las prestaciones en salud y eso servirá en lo inmediato y a futuro. Aún así el año pasado presentamos varios proyectos pensando en la comunidad, como por ejemplo: la regulación de agroquímicos, modificación en las ordenanzas de celiaquía, en las PUPA que son las pequeñas unidades productivas, un proyecto para cuando vuelva la presencialidad en la enseñanza en las escuelas que se pueda enseñar el RCP (reanimación cardiopulmonar), a su vez presentamos un proyecto para incrementar los fondos que reciben los clubes.
Respecto de la generación de empleo genuino y la realización de un plan de viviendas, esto decía: Ayer recorrimos las próximas 50 viviendas que se van a entregar, están muy avanzadas las obras. En su momento fue muy importante la política de viviendas, gracias a las políticas nacionales de Nestor Kirchner y esperemos que se pueda volver a reactivar. La obra pública en general es importante sobre todo en épocas de recesión. Nación y Provincia vienen aumentando el presupuesto en obra pública en viviendas, rutas, también cloacas, parques y plazas, todos los espacios públicos. También bicisendas.
En la relación que se mantiene con la oposición, remarcó: En el discurso inaugural de sesiones el Intendente remarcó que en cuanto a pandemia, contamos con el apoyo de la oposición, hay aspectos donde es muy bueno tener todas las miradas, para construir algo mejor. En general tuvimos una relación buena. En comisión se trabaja muy bien. En una ciudad chica no debemos replicar lo que sucede a nivel nacional, todos debemos aportar para una recuperación. Esas peleas llaman a la antipolítica.
En este sentido fue consultado por los audios del Concejal Garay y cual es su postura al respecto: Me sorprendió, por supuesto, fuimos a un cuarto intermedio; hicimos un pedido de disculpas. El concejal Garay pidió licencia y dejamos que la justicia investigue si se incurrió en algún delito o nó. Fue una situación desagradable, hicimos una nota de repudio que firmamos todos los concejales. Tenemos que demostrarle a la población que se puede trabajar aún con diferencias, con diferentes miradas. Lo que importa acá es el crecimiento de Suárez, porque estamos en un pésimo momento desde hace unos años y de a poco vemos una luz, para recuperarnos.
En cuanto a la relación de Provincia y Nación frente a los reclamos de los Municipios, esto decía: Se escuchan los reclamos sí. Podría ser mayor la respuesta, seguramente. Pero el hecho de que nos visiten Ministros con propuestas concretas de obra indica a las claras un lineamiento en el accionar. Además el Edil aclaró que ve muy lejano las Paso de agosto, se trabaja dia a dia y no pensamos en eso todavía, lo mismo para cualquier tipo de aspiración personal a ocupar una candidatura hacia la intendencia. Destacó que lo que más disfruta de la política es el ida y vuelta con la gente y las instituciones donde el político puede ver de primera mano cuales son las necesidades reales y a partir de eso utilizar las herramientas, que si bien no son tan buenas, para tener un mapeo de los problemas y poder ayudar en lo que uno puede.
Aquí el audio completo de la entrevista: