Tradición y cultura en una nueva edición de la Fiesta del Reservado en la Laguna Las Encadenadas

Tradición y cultura en una nueva edición de la Fiesta del Reservado en la Laguna Las Encadenadas
Tradición y cultura en una nueva edición de la Fiesta del Reservado en la Laguna Las Encadenadas
Tradición y cultura en una nueva edición de la Fiesta del Reservado en la Laguna Las Encadenadas
Tradición y cultura en una nueva edición de la Fiesta del Reservado en la Laguna Las Encadenadas
Tradición y cultura en una nueva edición de la Fiesta del Reservado en la Laguna Las Encadenadas
Tradición y cultura en una nueva edición de la Fiesta del Reservado en la Laguna Las Encadenadas

05/02/2025 Los primeros días de febrero reunirán a la región en un evento que revive cada año la tradición gauchesca.

Cultura y tradición se unen en una nueva edición de la Fiesta del Reservado, evento que organiza el Club de Pesca y Turismo de Pigüé siendo la 18° fiesta nacional, 35° a nivel provincial, y también el 55° Festival de Jineteada y Folklore.

Desde el lunes 3 al domingo 9 de Febrero, la región se traslada a la Laguna Las Encadenadas para celebrar lo que los lugareños denominan “la fiesta de la familia”.

En diálogo con “Raíces” en LU 36, el presidente del Club de Pesca y Turismo de Pigüé, Martín Benítez, brindó detalles del evento. “Es increíble cómo se va llenando de gente el predio, día a día. Hay muchos campamentos y gente adentro”, manifestó el dirigente. A su vez, expresó que “el club está diseñado y adaptado para recibir a mucha gente. Está todo en óptimas condiciones”, sostuvo Benítez.

Con la participación de los mejores jinetes del país y más de 250 reservados, en la Fiesta del Reservado habrá desfile de apertura, jineteadas, ruedas, montas especiales con grandes premios, almuerzos criollos y peñas todas las noches. En el predio, unos 150 pilcheros expondrán sus productos, constituyéndose en un interesante paseo. Además, espectáculos musicales a cargo de artistas locales y de otras localidades. Entre estos se pueden citar a Federico Giménez, La Humilde, De mi Tierra, Karma Nativo, Leo Abdala, Marcelo Siri, Poppy Castañeda, La Entramada, Carlos Ramón Fernández, La F Etchemendy, Germán Montes, el Dúo Ocaso, Lucio Rojas y Aye Reguera. 

En la última de las jornadas se realizará un tradicional almuerzo a la criolla y se entregarán los grandes “Broches de Oro” a las categorías bastos y encimera.

En las aguas de la laguna se podrán realizan actividades náuticas y pesca deportiva. A sus orillas es donde se encuentra el predio correspondiente al Club de Pesca y Turismo de Pigüé, que incluye un camping donde los concurrentes a la Fiesta pueden optar por acampar. “Son vacaciones accesibles y lo van a pasar bien. Es una estadía muy placentera”, sostuvo Martín Benítez.

La entrada es arancelada y contribuye al Club de Pesca y Turismo de Pigüé a reunir los recursos necesarios para solventar los gastos de la organización.

 

“Raíces” - María de los Ángeles Dukart.

Los primeros días de febrero reunirán a la región en un evento que revive cada año la tradición gauchesca.

Cultura y tradición se unen en una nueva edición de la Fiesta del Reservado, evento que organiza el Club de Pesca y Turismo de Pigüé siendo la 18° fiesta nacional, 35° a nivel provincial, y también el 55° Festival de Jineteada y Folklore.

Desde el lunes 3 al domingo 9 de Febrero, la región se traslada a la Laguna Las Encadenadas para celebrar lo que los lugareños denominan “la fiesta de la familia”.

En diálogo con “Raíces” en LU 36, el presidente del Club de Pesca y Turismo de Pigüé, Martín Benítez, brindó detalles del evento. “Es increíble cómo se va llenando de gente el predio, día a día. Hay muchos campamentos y gente adentro”, manifestó el dirigente. A su vez, expresó que “el club está diseñado y adaptado para recibir a mucha gente. Está todo en óptimas condiciones”, sostuvo Benítez.

Con la participación de los mejores jinetes del país y más de 250 reservados, en la Fiesta del Reservado habrá desfile de apertura, jineteadas, ruedas, montas especiales con grandes premios, almuerzos criollos y peñas todas las noches. En el predio, unos 150 pilcheros expondrán sus productos, constituyéndose en un interesante paseo. Además, espectáculos musicales a cargo de artistas locales y de otras localidades. Entre estos se pueden citar a Federico Giménez, La Humilde, De mi Tierra, Karma Nativo, Leo Abdala, Marcelo Siri, Poppy Castañeda, La Entramada, Carlos Ramón Fernández, La F Etchemendy, Germán Montes, el Dúo Ocaso, Lucio Rojas y Aye Reguera. 

En la última de las jornadas se realizará un tradicional almuerzo a la criolla y se entregarán los grandes “Broches de Oro” a las categorías bastos y encimera.

En las aguas de la laguna se podrán realizan actividades náuticas y pesca deportiva. A sus orillas es donde se encuentra el predio correspondiente al Club de Pesca y Turismo de Pigüé, que incluye un camping donde los concurrentes a la Fiesta pueden optar por acampar. “Son vacaciones accesibles y lo van a pasar bien. Es una estadía muy placentera”, sostuvo Martín Benítez.

La entrada es arancelada y contribuye al Club de Pesca y Turismo de Pigüé a reunir los recursos necesarios para solventar los gastos de la organización.

 

“Raíces” - María de los Ángeles Dukart.