El Gobierno oficializó los requisitos para ingresar al Servicio Militar Voluntario

El Gobierno oficializó los requisitos para ingresar al Servicio Militar Voluntario

02/06/2025 El Gobierno nacional oficializó este lunes la actualización del régimen del Servicio Militar Voluntario con el propósito de adaptarlo a las nuevas necesidades de las Fuerzas Armadas. La decisión fue anunciada la semana pasada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Defensa, Luis Petri. Finalmente, se formalizó con la publicación del Decreto 372/2025 en el Boletín Oficial, documento que establece los nuevos lineamientos del servicio.

La normativa establece requisitos más estrictos para el ingreso, la permanencia y la capacitación de los jóvenes de entre 18 y 28 años que se incorporen como tropa voluntaria. Uno de los cambios más importantes es la obligatoriedad de completar el nivel secundario durante el servicio, en cumplimiento del artículo 29 de la Ley de Educación Nacional N.º 26.206. El Estado también garantizará formación en oficios y herramientas orientadas al empleo, con el objetivo de formar soldados “altamente calificados, instruidos y preparados”.

Según se indica en el decreto, el Ministerio de Defensa tendrá a cargo la elaboración de un plan de estudios para asegurar la finalización de la escuela secundaria, que luego será evaluado y aprobado por la Secretaría de Educación. La participación en dicho plan deberá realizarse sin interferir en las actividades habituales del servicio militar. Además, para ingresar al sistema, se exigirá haber completado la educación primaria, superar un examen psicofísico y aprobar un curso de admisión con una duración de entre 10 y 12 semanas.

Respecto a la permanencia, el nuevo régimen contempla la posibilidad de obtener el alta definitiva una vez cumplido el segundo año del compromiso inicial. Para ello, será necesario haber concluido el secundario, expresar voluntad de continuar y recibir la calificación de “propuesto para permanecer en servicio activo” por parte de la autoridad correspondiente. También se contemplan excepciones para renovar por dos períodos adicionales de dos años si el aspirante demuestra un desempeño sobresaliente y avances educativos concretos.

El decreto también precisa que el número de efectivos voluntarios a incorporar estará sujeto a los requerimientos operativos de cada una de las Fuerzas, en el marco del Planeamiento para la Defensa Nacional. Esta disposición busca ajustar la cantidad de incorporaciones a las necesidades reales del sistema de defensa del país. La medida reemplaza y amplía lo dispuesto en el Decreto N.º 978/95, reglamentario de la Ley N.º 24.429.

Por último, la normativa resalta la función subsidiaria de las Fuerzas Armadas en tareas de apoyo a la comunidad ante catástrofes naturales y otras situaciones de emergencia. En este sentido, se establece que los soldados voluntarios también deberán ser capacitados para desempeñarse eficazmente en estas actividades. El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Defensa Luis Petri.

 

Fuente: labrujula24. Con información de TN