Gastón Duarte: "las motitos de mierda me irritan de sobremanera..."
13/05/2025 Entrevistamos al Secretario de Gobierno y Seguridad que se refirió a la problemática de los ruidos ensordecedores provocados por las motos con escape libre. Se incrementarán los controles y las multas.
Es uno de los temas en los cuales yo creo que más me he reunido, con las autoridades del área de inspección, que también es un tema que incumbe, y con las autoridades policiales principalmente. Entiendo la problemática, la sufro también, yo vivo acá en Coronel Suárez, me irrita de sobremanera, las motitos de mierda me irritan de sobremanera.
Es uno de los temas con los cuales puntualmente, ayer cuando nos reunimos con el intendente y con el nuevo comisario Ariel Morales, son los temas en los cuales puntualizamos que se tiene que terminar en Coronel Suárez. Una cosa es que sean uno o dos, que sean parias, y otra cosa es el grupito de ocho, nueve, diez.
Comercios que venden escapes libres.
Para ir desglosando un poco, el tema de los comercios, lo hemos averiguado, hemos hecho las averiguaciones correspondientes, podríamos haber sacado una ordenanza en la cual se prohibía, pero con una orden de amparo ya nos dijeron que se caía, por el tema de que te metés con la comercialización, porque el comerciante tranquilamente te puede decir, yo lo uso para competición, y después si lo compra alguien y lo usa para un fin que no es el costo, entonces digo, era una ordenanza que la podíamos hacer, pero iba a ser al dope. La verdad que íbamos a perder tiempo nosotros, los concejales, porque hacíamos una ordenanza que no podíamos hacer.
Secuestro de motos y multas.
¿Qué hicimos? Y después también de mucha lucha, porque la verdad, la ordenanza que nosotros teníamos anteriormente, tenías que agarrar la moto funcionando. Modificamos la ordenanza, hoy en día si un patrullero ve una moto estacionada, con el caño escape visiblemente modificado, que no es el original y que es abierto, o sea que va a hacer ruido, la policía, inspección, las autoridades correspondientes, tienen la potestad para secuestrar la moto. Eso nosotros hemos modificado la ordenanza. Tenemos secuestro. Mauro anda mucho en la calle, yo lo hago, yo llamo a la policía, yo voy por la calle y veo una motito estacionada, yo llamo a la policía, le digo, ahí tenés dos motos, van, se secuestran las motos.
Se secuestran motos, pero le pasa que parece que es como levantar una baldosa y se agarra uno y salen cinco para otro lado. Las multas las hemos incrementado. Hoy rondan en los 400.000 pesos, son multas que van la primera vez.
Nosotros veíamos que había seis, siete nombres que se repetían. Secuestraban, muchas veces, que esto también lo digo, muchas veces el papá, la mamá, iban y pagaban la multa, sabiendo por qué se les secuestró la moto y, obviamente, que seguramente lo escuchan al chico cuando se va de su casa con la moto. También, digamos, en algunos casos arranca por casa también, ¿no? Porque muchas veces la policía tiene que hacerse cargo de situaciones que tranquilamente se podrían resolver.
Padres irresponsables.
Nos pasaba que veíamos que los padres iban, pagaban la multa, el chico recuperaba la moto, a los dos días andaba nuevamente con un caño modificado. Entonces, ¿qué hicimos? aumentamos el valor de la multa, está atado al valor del combustible, no me acuerdo si son 100, 250 litros, no lo recuerdo muy bien. Y si sos reincidente, se duplica el valor, que ronda los 700, 800 mil pesos, y se duplica. Nos quedamos con el caño de escape. Muchas veces también eso nos trajo inconvenientes. Familias que nos han puesto abogados para recuperar el caño de escape. Por eso digo, es todo un cúmulo de situaciones que por fuera a veces parece muy simple, pero después tenés un padre que está peleándote porque el hijo tiene derecho a andar haciendo ruido por la calle con la moto. Es una cosa que a mí no me entra en la cabeza. Pero son con las cosas que nos vamos encontrando.
No se puede perseguir a los infractores.
Después también tenemos la problemática, que una disposición del Ministerio de Seguridad que los móviles no pueden entrar en persecución con una moto por unos accidentes que han ocurrido en el conurbano en persecución y ha habido chicos que lamentablemente perdieron la vida. No es la finalidad, obviamente, de entrar en persecución. Esto es una bajada, por supuesto, que no se realiza.
Sí creo que tenemos para mejorar desde el punto de vista de la policía. Así se le dice saber a Ariel, lo entiende también él.
En el verano hacíamos algunos operativos con la Fuerza UTOI de Bahía Blanca, que es una fuerza especial, una fuerza de choque sería como para decirlo. Así que bueno, ya también tenemos arreglado que nos acompañen en los operativos que vamos a realizar. La idea es tener fuerte presencia en lo que es la Ruta 85. La idea es empezar a trabajar con causas penales, que este es un tema también que lo tengo que terminar de definir con la ayudantía fiscal de acá del distrito. Vamos a hacer denuncias penales. Ya no es lo mismo, no es una contravención esto. Una denuncia penal por andar haciendo ruido y por andar haciendo maniobras que no se puede, que no están permitidas por la ley. Así que vamos a profundizar un poco en esto con el nuevo comisario.
Una de Cal y Una de Arena - Hugo Dukart