Presentación de la primer APP de servicios agrícolas: MALEVO
15/05/2025 Entrevistamos al Ing. Agr. Gabriel Domper - Gerente Comercial Zona Sur que se refiere a esta novedosa herramienta tecnológica para productores agropecuarios y contratistas. El jueves 29 de mayo a las 10.00 hs. en Bonafide, Brandsen 102 se hará la presentación en Coronel Suárez. Se invita a productores y contratistas.
Malevo nació hace ya un año con esta intención de nosotros, lo exponemos como uberizar el agro, que nace a partir de conocer las necesidades que tiene el productor agropecuario día a día en términos de contratación agrícola. Entonces en mis 15 años de trayectoria, más el dueño de la aplicación, una persona de negocios y contratista, nos hemos juntado para encontrar esta solución, a ver si podíamos eficientizar los tiempos entre que el productor tenía la necesidad de una labor en el campo propio o alquilado y conseguir la herramienta precisa y con la tecnología justa, y en el tiempo justo para aprovechar esa ventana de trabajo óptimo.
Es gratuita y anónima.
Hoy el productor y el asesor están a veces relegando por ahí tecnología que podría estar aprovechando y pudiendo buscarla de forma más adecuada y eficiente. Acá hay algo clave que quiero remarcar, es una aplicación que para el productor es totalmente gratuita y de forma anónima, o sea que crea una solicitud del servicio que está necesitando y se lanza en la aplicación en búsqueda de ese servicio, pero su identidad, la identidad del productor quedará totalmente cubierta, oculta, de forma tal que le dé tranquilidad en que cree las solicitudes que crea necesarias de todas las labores que sean necesarias, con las fechas ya sea en lo inmediato o planificadas. De esa forma la aplicación le va a hacer llegar la solicitud al contratista, la maquinaria que esté más cercana y que sea más competitiva para poder atender ese trabajo en tiempo, forma y de calidad.
Malevo se va a ocupar de la verificación de esa maquinaria que preste servicio de calidad. Por eso creemos en esta era de tecnificación es importantísimo y creemos que Malevo es un valor agregado enorme para el productor. Es una aplicación que va a quedar en su teléfono y que va a poder utilizar en cualquier horario y momento del día y en cualquier lugar de Coronel Suárez, crear una solicitud de un lote e inmediatamente ya estar en conjunto con Malevo buscándose una labor y respuestas a ese lote. De forma que llega a su casa y ya toda esa búsqueda, que antes era un trabajo engorroso de muchos llamados, se haya transformado simplemente en recibir cotizaciones de ese trabajo concreto.
Invitación a la presentación en Coronel Suárez.
Quiero invitarlos al lanzamiento oficial en Coronel Suárez que va a ser el 29 de mayo, ahí prontito no más, en el lugar de Bonafide, ahí cerquita sobre la calle Brandsen 102, a las 10 de la mañana. Entonces de esa forma poder hacer este acto que estamos publicando a través de ustedes, muy agradecido por el espacio, pero también hacernos visible y poder compartir un rato, un café, unos mates, mano a mano con el productor, que nosotros seremos su aliado estratégico, su nueva herramienta de soluciones.
200 contratistas suscriptos con 300 maquinarias.
La aplicación es totalmente gratuita, se la descarga el productor y es de uso gratuito y va a ser anónimo del productor. El productor está cubierto, no se sabe su identidad hasta que consigue un trabajo que le satisfaga. Hace un año, estamos trabajando y visitando cada uno de los contratistas en la zona de influencia de Coronel Suárez y alrededores. Es así que logramos que se suscriban al menos 200 contratistas con más o menos aproximadamente 300 maquinarias cargadas y a nivel nacional ya tenemos más de 600 máquinas cargadas, porque esto también es importante describirlo. No es una aplicación local, es una aplicación nacional que fue lanzada ya a nivel nacional en Expo Agro del 2025. Abarcamos todo el territorio y vamos abriendo zonas en forma de burbuja. Cosa de que haya un mínimo de maquinarias disponibles para poder cotizar y atender esas solicitudes que va a crear el productor A medida que ese mínimo se cumple, se van abriendo las zonas.
Página oficial y app del teléfono, la app no es robotizada.
Tenemos oficinas abiertas al público en Bragado y lo queremos hacer también en Coronel Suárez.Creemos que es una zona muy interesante, muy importante y además, de alguna forma, es la cuna de Malevo a nivel nacional.
La aplicación la pueden bajar desde la página oficial directamente, www.malevo.com.ar , o desde su repositorio de aplicaciones del teléfono, ya sea Play Store o el Apple Store. Ya instalados, se registran, que es sencillo. Quisimos hacer foco en lo simple, porque sabemos que el productor está con poco tiempo y poca señal. Entonces, la aplicación es liviana y simple y muy intuitiva para todos los rangos etarios. Una vez instalados, hay un botón que es Necesito Ayuda.
Queremos remarcar, que es una aplicación, sí, pero no es robotizada. Hay personas atrás de ello. En ese botón que es Necesito Ayuda, por ejemplo, para la Zona Sur, me están escribiendo directamente a mí, a una persona humana, que lo va a atender y le va a escribir un mensaje de WhatsApp, entendiendo los tiempos y las semanas que van transcurriendo en la zona. Sabemos que las incidencias climáticas hacen que hay veces que el productor está con más tiempo, otras veces con menos, y nosotros nos vamos adaptando a esos tiempos y necesidades. En caso de un llamado, nosotros estamos totalmente a disposición. El equipo de trabajo de Malevo está a disposición de cualquier persona que necesita ayuda, ya sea para cargar, para crear una solicitud o mismo para saber cómo avanzar en las distintas instancias. Así que la idea es una aplicación, sí, para que concentre esa oferta a demanda de servicios de contratistas, de trabajo, que se encuentre fácil y rápido y que no se releguen fechas de trabajo y eficiencia, para que el productor maximice y logre el éxito, que es parte de un talón de aquiles también que hoy está teniendo el productor.
Malevo paga y cobra.
Me parece ahí un capítulo muy importante que es simplemente describirlo. Malevo paga y cobra, Malevo se encuentra como intermediario. Entonces darle tranquilidad al productor que es Malevo, que le hace llegar las cotizaciones de contratistas verificados y el productor le va a pagar a Malevo. Entonces le damos tranquilidad de todo el sistema de transparencia y facturación y todo el sistema administrativo está totalmente disponible y va a ser fluido y fácil.
Gran respuesta de productores y contratistas.
Nosotros mismos también vamos tomando el termómetro a medida que lo vamos contando, lo fuimos comentando y la verdad que se recibe con muy buen ánimo de ambas dos partes, del lado del productor con los brazos abiertos, estuvimos ya en muchas ferias y muchos eventos, uno de ellos muy reciente es la JAT CREA que en Benito Juárez que fue la semana pasada y nos presentamos con esta propuesta que es totalmente orgánica que viene a dar una solución concreta, no a prometer nada que no sea posible sino una solución concreta de valor agregado de ambas partes, es así que los productores se vieron sumamente bendecidos por esta situación de llegada de Malevo al agro, muchos ya nos decían estábamos esperando algo así, que bueno que hayan llegado porque ya se imaginan hay un cambio generacional primero y hay un post pandemia después, hay una digitalización que avanza desde todos los frentes de trabajo para el productor que lo que intenta es simplificar el día a día, esos llamados tediosos afuera de horario o por ahí llamados no atendidos porque el contratista también está muy ocupado, ocupándose de que ese trabajo en el lote se haga de la mejor forma posible en el menor tiempo posible, entonces es complicado que atienda un teléfono cuando está trabajando y con las manos engrasadas, entonces la aplicación le da la oportunidad al productor de ya no postergar ese pedido ni por tiempo, ni por horario, ya hacerlo en el momento incluso en el lote y que se lance a la aplicación cuando haya el mínimo de señal entonces ya llegamos por eso decimos llegamos, llega a casa la idea que llega a casa del productor con todas las tareas hechas en términos de buscar cotizaciones y buscar maquinaria que se vuelve engorroso y tedioso a que se vuelva algo simple e incluso de satisfacción y disfrute porque es tan simple que uno siente que logró crear ya la solicitud, ahora es cuestión de esperar porque Malevo ya activó todos sus sistemas de alarma para conseguirle cotizaciones y maquinaria a ese servicio, entonces la verdad que fuimos muy bien recibidos, tuvimos muchas felicitaciones y la idea y todos nos esperaban que esto se mejore y que aumente y que podamos estar presente en más mayores zonas, eso con prudencia nosotros vamos a ir abriendo de poco a poco por zonas así que hoy estamos en Suárez y en Bragado también atendemos si salen sus solicitudes de otras zonas pero la idea es ir con prudencia por zonas abriendo para que el productor tenga una experiencia satisfactoria.
Única app en su tipo.
Una herramienta más, sí , pero la única en su tipo y eso es a destacar. Los invitamos tanto a productores y contratistas a descargársela es simple y fácil y cualquier cosa y un botón que dice Necesito Ayuda se están contactando con nosotros o mismo en la página también está el botón para escribir a whatsapp, también estamos nosotros personas humanas atendiendo consultas humanas y de realidad de campo que lo comprendemos porque somos asesores y contratistas con todo un equipo administrativo y técnico que da soporte y respaldo.
Camino al Campo - Hugo Dukart