Fijaron para el 1 de marzo el inicio de clases en 2023
16/09/2022 - Se acordó con el resto de las provincias, menos la Ciudad de Buenos Aires, que lo fijó para el 27 de febrero. El cierre, el 22 de diciembre.
El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, confirmó que las clases en la provincia de Buenos Aires iniciarán el próximo miércoles 1 de marzo y se extenderán hasta el 22 de diciembre, lo que permitirá cumplir con un ciclo de 190 días de actividad escolar, indicó.
Según detalló Sileoni, la decisión se adoptó a instancias de los avances en conversaciones con el Ministerio de Educación nacional y el resto de las jurisdicciones provinciales. “Hay un acuerdo del Consejo Federal de Educación de empezar las clases el 1 de marzo, fue un acuerdo que tuvo el consenso en la última reunión”, dijo.
De esa uniformidad se desprendió la capital federal, que anunció anteayer su calendario, con un inicio dos días antes. “La Ciudad Autónoma de Buenos Aires siempre tiene esa intención de diferenciarse, pero nosotros no vamos por ese lado”, afirmó el titular de la cartera educativa bonaerense en declaraciones a radio Cooperativa 770.
Al referirse al inicio del ciclo lectivo 2023, que arrancarán el 27 de febrero en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Sileoni manifestó: “Nosotros demostramos nuestro interés por la educación con presupuesto y construcción de escuelas. La ciudad de Buenos Aires tiene una tendencia a un discurso más efectista, en este caso, tiene dos días más de clase, y no me parece mal”.
En ese sentido, agregó que “buena parte del país empezará el 1 de marzo” y explicó que la fecha de finalización del ciclo 2023 será para toda la Argentina el 22 de diciembre.
“Son 190 días, es un consenso que venimos sosteniendo, los 180 días obligatorios pero con una tendencia de que cada año se añadan más días, ya que con la pandemia nos dimos cuenta que el día de clases es insustituible, hay que cuidarlo”, aseveró el ministro.
(Fuente: El Día)